Murio Henry Kissinger, una figura central en la política estadounidense durante décadas, ha sido objeto de intensos debates y controversias. Su galardón con el Premio Nobel de la Paz en 1973, compartido con Le Duc Tho por sus esfuerzos en los Acuerdos de Paz de Vietnam, contrasta fuertemente con las acusaciones de que sus acciones también podrían haber contribuido a crímenes de guerra.
La industria del entretenimiento a menudo nos sumerge en historias cautivadoras y rostros memorables, pero la nacionalidad de algunas de nuestras estrellas favoritas puede sorprendernos. Aquí, exploramos 20 celebridades que, aunque han dejado una huella indeleble en México, demostrando que el talento y el carisma no conocen fronteras.
Si es defender las libertades, defender la calidad educativa, defender los derechos humanos, decir las cosas como son, denunciar a los que abusan del poder, como dice la congresista Susel Parederes es positivo.
OpenAI no pretendía dar el pistoletazo de salida a un cambio generacional en la industria tecnológica. Pero lo ha hecho. Ahora todo lo que tenemos que decidir es adónde ir a partir de ahora.
Cada 29 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos, una jornada destinada a homenajear y reconocer la valentía de las mujeres que, en todo el planeta, se dedican incansablemente a la protección y promoción de los derechos fundamentales.
La conferencia para desarrolladores AWS re:Invent de Amazon (AMZN) comenzó esta semana con una serie de anuncios. ¿La primera conclusión? Amazon trabaja febrilmente para alcanzar a Microsoft, su principal rival en el campo de la IA.
Cada 29 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Solidaridad con el Pueblo Palestino, una fecha que destaca la necesidad de reconocer y abordar las injusticias que enfrenta este pueblo en su lucha por la autodeterminación y la paz en la región. Este día no solo representa una oportunidad para reflexionar sobre la difícil realidad que enfrenta el pueblo palestino, sino también para renovar el compromiso global con la búsqueda de una solución justa y duradera al conflicto en Oriente Medio.
Cada año, el 1 de diciembre marca el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, un momento crucial para reflexionar sobre los avances en la prevención y tratamiento del VIH/SIDA y renovar nuestro compromiso para combatir esta enfermedad global.
La cuestión del indulto al expresidente peruano Alberto Fujimori ha sido objeto de un intenso debate, tanto a nivel nacional como internacional. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), una entidad autónoma de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha desempeñado un papel crucial al emitir opiniones y recomendaciones vinculantes.
Desde las primeras horas de la mañana de este lunes, el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder (Eficcop) y la Diviac han llevado a cabo el operativo Valkiria V, realizando allanamientos en residencias y oficinas. El hasta hace poco asesor principal de Patricia Benavides se encuentra actualmente bajo detención preliminar, y la Junta de Fiscales Supremos ha convocado a Patricia Benavides a una reunión de emergencia para este mismo lunes
Un exploit activo podría dejar su sistema vulnerable al robo de datos y a códigos maliciosos. Ya se está desplegando una actualización de seguridad crítica.
En la era digital en la que vivimos, el comercio en línea se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas. Con la creciente popularidad de las compras en línea, eventos como el "Cyber Monday" han emergido como días de celebración para los amantes de las ofertas y descuentos en la web.
OpenAI, una organización de investigación en inteligencia artificial (IA), ha estado a la vanguardia de los desarrollos tecnológicos desde su fundación en 2015. Con un enfoque en la creación y promoción de inteligencia artificial segura y beneficiosa, la entidad ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de la IA. Pero, ¿cuál es el futuro de OpenAI?
Cada año, el mundo culinario anticipa con entusiasmo la revelación de los mejores restaurantes que han dejado una huella indeleble en el panorama gastronómico de América Latina. El 2023 no es la excepción, y los paladares más exigentes han sido deleitados con una lista de los 10 mejores establecimientos, una mezcla de tradición, innovación y pasión culinaria.
Un estudio reciente ha descubierto que el wasabi, especia tradicional japonesa y popular condimento del sushi, puede ser beneficioso para mejorar la memoria y las capacidades cognitivas de las personas mayores.
El panetón peruano, con su mezcla única de frutas, nueces y aromas navideños, es mucho más que un simple postre; es un ícono culinario que ha tejido su propia historia a lo largo del tiempo. Desde su introducción en el país hasta convertirse en un elemento esencial en las celebraciones navideñas, la evolución del panetón peruano es una narrativa del gusto, la creatividad y la identidad cultural.
Cuando uno oye hablar de un misterioso brote de neumonía en el norte de China que está hospitalizando a niños, no se le puede culpar en esta era pospandémica si su mente salta inmediatamente a un nuevo patógeno o incluso a algo creado mediante bioingeniería.
El autorretrato es una forma fascinante de expresión artística que ha cautivado a artistas a lo largo de la historia. Al optar por el carbón como medio, los artistas encuentran una versatilidad única para capturar la profundidad de sus propias emociones y rasgos.
El deshacinamiento de las cárceles es una medida que busca aliviar la sobrepoblación, mejorar las condiciones de vida de los reclusos y fomentar la rehabilitación. Sin embargo, en el contexto específico del sistema penitenciario peruano, el deshacinamiento podría tener ciertos impactos negativos que deben ser cuidadosamente considerados. Veamos algunas de las posibles implicaciones adversas que podrían surgir con esta iniciativa.
En la búsqueda de alternativas más saludables y sostenibles, cada vez más personas han optado por adoptar una dieta vegana. Aunque el queso es un alimento que muchos no quieren renunciar, la buena noticia es que es posible disfrutar de quesos deliciosos y cremosos sin utilizar productos lácteos.
TikTok ha irrumpido en la escena digital con una fuerza avasalladora, convirtiéndose en una de las aplicaciones más descargadas y populares del mundo. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué tecnología se esconde detrás de esta plataforma de medios sociales que ha cautivado a millones de usuarios en todo el planeta? Vamos a explorar las tecnologías fundamentales que impulsan la magia de TikTok.