El líder de la banda reveló más detalles sobre sus próximas memorias, centradas en una de sus obras cumbres. Dave Mustaine reveló más detalles del libro que anunció en febrero, con sus memorias sobre el proceso de creación del disco “Rust in peace” de Megadeth, considerada una de las obras cumbres de su carrera. Se llamará “Rust in Peace: The inside story of Megadeth masterpiece” y sale por los 30 años que cumple el disco, lanzado en 1990.
En sus páginas, según anticipa, hay toda una mirada a lo que era la escena musical de fines de los 80 y principios de los 90, y todas las luchas que estaba viviendo Megadeth en ese momento, lidiando con la fama y todo lo que conlleva. Incluye un prólogo a cargo de Slash, el guitarrista de Guns n’ Roses.
“Es imposible detenerlo” dijo Sharon Osbourne sobre un nuevo trabajo discográfico del "Príncipe de las Tinieblas". Ozzy Osbourne lanzó "Ordinary Man", su primer álbum en solitario en 10 años.
Luego de un 2019 lleno de diversos problemas de salud, el “Príncipe de las Tinieblas” volvió con todo a los discos y la música, ya que está preparando al sucesor el último álbum.
En conversación con Wild Ride!, Sharon Osbourne, su esposa, reveló esta noticia: “es imposible detenerlo, realmente lo está haciendo”, dijo.
Recordemos que Ozzy había programado su gira de despedida este año, pero la pandemia por Covid-19 lo obligó a posponer sus planes.
Sin embargo, Sharon garantizó que el músico no se despedirá del escenario sin un último gran espectáculo.
El director es el premiado realizador Jonas Akerlund, que ha hecho videos de Paul McCartney, Metallica y Lady Gaga, entre otros. Se está preparando una película biográfica sobre Brian Epstein, el manager de The Beatles. Según reportó la revista especializada Variety, se llamará “Midas Man” y fichó como director al sueco Jonas Akerlund, reconocido por los videoclips que ha hecho para artistas como Paul McCartney, The Rolling Stones, Ozzy Osbourne, U2, Metallica, Smashing Pumpkins, Lenny Kravitz, Lady Gaga, Beyoncé, Pink, Jennifer Lopez, Duran Duran, Robbie Williams, Maroon y Christina Aguilera, entre otros. Además ha dirigido películas como "Polar" y "Lords of Chaos".
El estreno está previsto para 2021 y contará la historia de este hombre que descubrió a la banda tocando en The Cavern y desde ahí los impulsó al estrellato. Brian Epstein murió en 1967 y se considera una figura clave en lo que llegó a ser el cuarteto, siendo reconocido como "el quinto Beatle", aunque ese apelativo también se usa para el productor George Martin.
"La historia de Brian Epstein tiene todo lo que busco en una buena historia", dice Jonas Akerlund, "él veía cosas que nadie más veía. Su visión era impresionante, creó una cultura que no existía. La película es más un viaje por la mente de Brian que una correlación cronológica".
El director es el premiado realizador Jonas Akerlund, que ha hecho videos de Paul McCartney, Metallica y Lady Gaga, entre otros. Se está preparando una película biográfica sobre Brian Epstein, el manager de The Beatles. Según reportó la revista especializada Variety, se llamará “Midas Man” y fichó como director al sueco Jonas Akerlund, reconocido por los videoclips que ha hecho para artistas como Paul McCartney, The Rolling Stones, Ozzy Osbourne, U2, Metallica, Smashing Pumpkins, Lenny Kravitz, Lady Gaga, Beyoncé, Pink, Jennifer Lopez, Duran Duran, Robbie Williams, Maroon y Christina Aguilera, entre otros. Además ha dirigido películas como "Polar" y "Lords of Chaos".
El estreno está previsto para 2021 y contará la historia de este hombre que descubrió a la banda tocando en The Cavern y desde ahí los impulsó al estrellato. Brian Epstein murió en 1967 y se considera una figura clave en lo que llegó a ser el cuarteto, siendo reconocido como "el quinto Beatle", aunque ese apelativo también se usa para el productor George Martin.
"La historia de Brian Epstein tiene todo lo que busco en una buena historia", dice Jonas Akerlund, "él veía cosas que nadie más veía. Su visión era impresionante, creó una cultura que no existía. La película es más un viaje por la mente de Brian que una correlación cronológica".
En 1962 Stan Lee y Steve Ditko crearon el personaje más famoso de Marvel, Spider-Man. Su principal característica son sus telarañas con las que es capaz de realizar todo tipo de proezas sobrehumanas (también es fotoperiodista, aunque esto no es tan espectacular).
Gracias a estas redes, Peter Parker (identidad 'real' de Spider-Man) se balancea entre rascacielos, rescata a damiselas en apuros y hasta para trenes de metro. Fuera del cómic, las arañas no se quedan atrás, a una escala más pequeña (porque por fortuna no existen arañas de metro ochenta) comparten con el superhéroe la fuerza descomunal y de lo que venimos a hablar, la habilidad de generar telarañas.
Las arañas tejen diferentes tipos de seda, con funciones y propiedades únicas. Por ejemplo, la seda dragalina tiene un índice de refracción de aproximadamente 1,55 (en comparación, el índice de refracción del vidrio es de aproximadamente 1,5), lo que la convertiría en una estupenda fibra óptica natural. También, en comparación a su peso, la resistencia de esta seda es mayor que el acero, por lo que las propiedades mecánicas de este material son superiores a las de fibras sintéticas, además no resultan tóxicas, por lo que pueden usarse con seguridad dentro del cuerpo. "La seda draglina es un material natural interesante debido a características como una gran elasticidad, tenacidad y resistencia a la tracción", explica Cheng-Yang Liu, uno de los autores del estudio y profesor de la Universidad Nacional Yang-Ming, en la publicación.
Liu junto al resto del equipo, reunió seda de Pholcus phalangioides, llamada también araña de patas largas. Para crear la lente, cubrieron de cera un hilo de seda de la araña y luego agregaron resina transparente que formó una cúpula con forma de gota que colgaba de la fibra. Después, los investigadores llevaron la estructura a un horno ultravioleta para endurecerla. Las lentes resultantes, que tienen unos pocos micrómetros de diámetro, son tan pequeñas que se asemejan al tamaño de un glóbulo rojo.
El siguiente paso fue apuntar con un láser la lente, generó un nanojet fotónico de alta calidad, un tipo de haz que puede proporcionar imágenes de alta resolución para aplicaciones biomédicas. Tras diversas pruebas, los científicos también concluyeron que ajustando el tiempo que la seda pasa bajo el goteo de resina, se puede cambiar el tamaño de la lente del domo o cúpula. Permitiendo de esta forma optimizar los nanoinyectores fotónicos, a modo de lente de gran aumento, para el tipo de imagen deseado.
"Una lente de domo con nanómetros de fotones flexibles es adecuada para visualizar objetos a nanoescala dentro del tejido biológico", subraya Liu.
Twitter bajó el registro por “infracción de derechos de autor”. No es primera vez que el Presidente de los Estados Unidos utiliza a una banda de rock en su propaganda... Linkin Park obligó a Donald Trump a bajar un video con su campaña por infringir los derechos de autor, por tener de fondo la exitosa canción "In The End".
En el día que recordamos a Chester Bennington, los músicos sobrevivientes le pidieron a Twitter, borrar el registro por infracción de derechos de autor, cosa que ocurrió unas horas después de su publicación.
No es el primer conflicto entre Trump y bandas o artistas rockeros. Recordemos que ocurrió lo mismo Neil Young, Guns N’ Roses y The Rolling Stones y mucho más.
La autopsia de Michael Jackson arrojó resultados escalofriantes que fueron filtrados en el documental "Killing Michael Jackson". Su vida fue, en muchos sentidos, un misterio sin resolver. Michael Jackson, a 11 años de su muerte, continúa concitando el interés del público, alimentado por biografías y documentales como “Killing Michael Jackson”, realizado por HBO, que reveló el extraño perfil de un cantante que mantuvo un cuestionado vínculo con los niños que lo frecuentaban.
El enigma en torno a su figura se acrecienta a su alrededor luego de que, recientemente, los resultados de la autopsia elaborada por el equipo forense arrojaran que Jackson tenía pastillas casi disueltas en el estómago. Pero eso no es todo: el examen también reveló que el cuerpo del cantante —su cadera, sus muslos y hombros— tenían marcas de pinchazos, producto de las inyecciones de analgésicos. De acuerdo con los informes, el exintegrante de los The Jackson 5 apenas comía una vez al día y recibía medicamentos para enfrentar una supuesta anorexia. CORTES Y MANCHAS EN EL CUERPO La autopsia de Michael Jackson dejó más de una interrogante sobre su vida. Y es que su cuerpo presentó cortes en la espalda y magulladuras en las rodillas. Su piel, además, conservaba manchas, lo cual confirma su padecimiento de vitíligo.
Por otro lado, según el diario The Sun, la estrella pop no tenía cabello: era calvo y la negra cabellera que cubría su cabeza durante sus últimas apariciones públicas era una peluca que había pegado a su cabeza.
Otro aspecto inquietante eran sus labios y cejas, cuyo color rosa y negro, respectivamente, habían sido hechos a través de tatuajes. Y no eran las únicas partes de su cuerpo que estaban tatuadas: la parte delantera de su cuero cabelludo también lo estuvo para encubrir la peluca.
En ese sentido, corren los rumores de que el intérprete de “Thriller” comenzó a utilizar pelucas después de las quemaduras de segundo y tercer grado que sufrió durante la grabación del comercial de Pepsi que protagonizó en 1984. REVELADOR DOCUMENTAL Los detectives Orlando Martínez, Dan Myers y Scott Smith fueron los responsables de la investigación inicial del fallecimiento de Michael Jackson. Y son, también, quienes presentan los contundentes testimonios en el documental “Killing Michael Jackson”.
“Cuando vi su cuero cabelludo, observé cómo la parte superior de su cabeza estaba calva. Además, tampoco tenía pelo en los costados”, dijo Smith.
Es en esta pieza audiovisual donde se muestran las cicatrices y marcas en el cuerpo de Jackson, las cuales fueron consecuencia de las múltiples cirugías estéticas a las que se sometió en vida.
Los tres detectives detallaron que la habitación del intérprete de “Beat It” era desordenada y estaba llena de agujas, medicamentos y poemas pintados en las paredes. Había, asimismo, una muñeca que lucía siniestra entre sus muros.
Esta producción contiene versión remasterizada de la canción "Beautiful Night", incluye demos, grabaciones inéditas, entrevistas junto a Ringo Star, entre otros. Paul McCartney lanza hoy el EP “Beautiful Night”, como parte de la re-edición de lujo de su aclamado disco editado en 1997 “Flaming Pie”, que aparecerá el 31 de julio.
“Beautiful Night” EP contiene la canción remasterizada, en versión demo, entrevistas de Paul McCartney y Ringo Star, entre otros. Junto con ello, además hoy estrena videoclip remasterizado del single, que fue filmado también en 1997.
"Beautiful Night" es la primera vez que reúne a McCartney y Star desde la separación de The Beatles. Sobre esa época Paul señala: "Le había estado diciendo a Ringo durante años que sería genial hacer algo, porque nunca habíamos hecho tanto trabajo juntos desde The Beatles. Una noche Jeff Lyne sugirió, `¿por qué no traes a Ringo?´y dije `OK!, así que simplemente sucedió".
“Tenía esta composición hace unos años, siempre me había gustado, pero sentí que no tenía la versión correcta. Así que saqué esta canción para cuando Ringo pudo estar, y enseguida fue como en los viejos tiempos”, agrega McCartney.
“Flaming Pie” fue lanzado originalmente el 5 de mayo de 1997, y contó con la producción de Paul, Jeff Lynne y George Martin, además de la participación de Steve Miller, Linda McCartney junto a su hijo James, y Ringo Star. Será re-editado el 31 de julio, en una espacie de Archivo de Colección de lujo numerado, con material remasterizado, inédito, libros exclusivos, fotos, ilustraciones y mucho más.
Finalmente llegó el baterista de The Beatles, Ringo Starr, por primera vez al Perú, los fans le dieron la bienvenida en el aeropuerto internacional Jorge Chávez. Ringo Starr arribó en una aeronave particular, para luego dirigirse al hospedaje donde se alojará la noche previa a su concierto programado el lunes en el Jockey Club del Perú.
Richard Starkey, el verdadero nombre del músico, viene de dar dos recitales en el Luna Park, Argentina, donde interpretó canciones de su carrera solista como "It Don"t Come Easy" y "Photograph". También en su repertorio hubo temas de The Beatles, entre ellos "Yellow Submarine", "With a Little Help from My Friends", entre otros.
Entre los integrantes de la decimosegunda "All Star Band" que se presentará en Lima están Steve Lukather (Toto), Todd Rundgren. Gregg Role (Santana), Richard Page, Mark Rivera y Gregg Bissonette.
El gran concierto para Perú iniciará a la 9:00pm en el Jockey Club del Perú, con su All Starr Band. El set list casi confirmada es:
El set list referencial tomado de su presentación en Argentina el 4 de noviembre es el siguiente: Matchbox (Carl Perkins cover) It Don’t Come Easy Wings I Saw the Light (Todd Rundgren cover) (voc. Todd Rundgren) Evil Ways (Willie Bobo cover) (voc.Gregg Rolie) Rosanna (Toto cover) (voc.Steve Lukather) Kyrie (Mr. Mister cover) (voc.Richard Page) Don’t Pass Me By (The Beatles cover) Bang the Drum All Day (Todd Rundgren cover) (voc.Todd Rundgren) Boys (The Shirelles cover) Yellow Submarine (The Beatles cover) Black Magic Woman/Gypsy Queen (Fleetwood Mac cover) (voc.Gregg Rolie) Anthem You Are Mine (Richard Page cover) (voc.Page) Honey Don’t (Carl Perkins cover) Africa (Toto cover) (voc.Steve Lukather) Oye Como Va (Gregg Rolie cover) (voc.Rolie) I Wanna Be Your Man (The Beatles cover) Love Is the Answer (Utopia cover) (voc.Rundgren) Broken Wings (Mr. Mister cover) (voc.Page) Act Naturally (Buck Owens cover) Hold the Line (Toto cover) (voc.Lukather) Photograph With a Little Help from My Friends (The Beatles cover) Give Peace a Chance (John Lennon cover)
El vocalista dice que si alguien quiere escuchar los clásicos, habrá que hablar con él. Si alguien esperaba que Van Halen retomara alguna vez la actividad en vivo, el cantante David Lee Roth arrojó un balde de agua fría en una reciente entrevista al New York Times, donde aseveró que no tiene claro si será posible que el guitarrista y líder de la banda, Eddie Van Halen, pueda volver a hacer giras como antes. En el último tiempo ha estado complicado de salud y ya son cinco años desde el último show que dio con el grupo.
Dice David Lee Roth: "No sé si Eddie volverá realmente a recuperarse de los rigores de este recorrido", agregando: "Es un compañero de banda. Tuvimos un colega caído. Y ahora no sé si podrá volver a la carretera. ¿Quieres escuchar los clásicos? Tendrás que hablar conmigo".
Este 2020 el vocalista retomó los conciertos como solista después de 13 años y puede que ese siga siendo su futuro en el corto plazo.
El mítico músico ex-Beatle Ringo Starr confirma su llegada a lima y su concierto será el 11 de noviembre en Lima Perú.
Ringo es acompañado por su All Starr Band: Steve Lukather (Toto), Gregg Rolie (Santana), Richard Page (Mr. Mister), Todd Rundgren, Mark Rivera y Gregg Bissonette.
Este anuncio apoya el lanzamiento mundial del DVD "Ringo At The Ryman" que fue grabado en vivo con esta formación actual en el legendario teatro Ryman en Nashville el 7 de julio, día del cumpleaños de Ringo.
De esta manera Ringo Starr se convertiría en el segundo ex-beatle que pisa suelo peruano, el primero fue Paul McCartney, quien realizó un esperado concierto en el Monumental a estadio lleno.
Aún no se conoce los detalles de la presentación y tampoco la empresa en donde se pondrán a la venta las entradas. Esta confirmación se dá a conocer por MVV Asociados.
La gira incluye presentaciones en Brasil, Uruguay, Paraguay, Argentina y México.
El músico argentino lanzó el polémico comentario por los 35 años del Live Aid. Desde su cuenta de Twitter, Andrés Calamaro desató la polémica por escribir en contra de Queen.
Debido a los 35 años del Live Aid, situación que incluso hizo conmemorar el "Día del Rock", el músico trasandino publicó un par de tuits bastante fuera de lugar.
"Queen está muy inflada y con esteroides" dijo el "Salmón". Además de estar todo un día defendiendo su postura. “Seguimos pagando por esos veinte minutos buenos” dijo sobre la performance de la banda de Freddie Mercury en el festival.
Pasaron 24 horas y cambió de opinión. Luego afirmó que Queen es una de las bandas más grandes de Inglaterra, pero jamás como James Brown. Luego aseguró que le gusta la banda... bueno. ¿Quién entiende a Calamaro?
Gangnam Style un sencillo del 2012 creado por el surcoreano PSY "Park Jae-sang", cuya música fue lanzada el 15 de Julio ocupando los primeros puestos de los ranking de su país y que actualmente tiene 1064 millones de visitas en Youtube convirtiéndose en el video más visto del mundo entero.
Ganó premios a "Mejor Video" 2012 , tanbién se posicióno como número uno en reproducciones el 24 de noviembre del 2012 (a los 132 días, poco más de 4 meses después de su publicación), consiguiendo así desbancar a «Baby» de Justin Bieber. El video alcanzó los mil millones de visitas el día viernes 21 de diciembre del 2012 , hito nunca antes conseguido por otro video en Youtube o en otros portales existentes, tal como lo predijeron en su momento fuentes serias como por ejemplo Forbes.
Tras una larga agonía murió al ser envenenado por un fans cuyo alias es "Dragón Blanco" y que fue arrestado tras una intensa persecución en el barrio mas conocido como "El Barrio de los Piratas" y será homenajeado por el gobierno en las próximas horas por su contribución a la música.¡Feliz Dia de los Inocentes!
Yoko Ono está retrirada de la vida pública a sus 87 años de edad. Sin considerar la pandemia del coronavirus, lo cierto es que, según reportan fuentes cercanas, la viuda de John Lennon permanece en su departamento en el histórico edificio Dakota de Nueva York, se desplaza en silla de ruedas y recibe atención las 24 horas del día, siempre bajo el alero de su hijo Sean.
La artista, que no ha hecho pública la enfermedad que padece y que la mantiene con movilidad reducida, realizó su última aparición pública en 2017, cuando recibió el Centennial Song que la reconocía como coautora de “Imagine”, mítico tema que siempre estuvo asociado en su totalidad a Lennon. "Es el mejor momento de mi vida. He aprendido mucho con esta enfermedad. Estoy agradecida por haber pasado por esto. Gracias, gracias, gracias", dijo Ono en ese entonces, mientras recibía el mencionado galardón, en silla de ruedas y asistida por su hijo. Luego, Ono estuvo presente en una marcha de mujeres en Columbus Circle en 2019, así como en una conmemoración de John Lennon en Liverpool en mayo de 2018.
A pesar de su estado de salud, Ono sigue al frente de sus negocios. Según The New York Post, el patrimonio de la artista asciende a 700 millones de dólares, que creció gracias a la herencia familiar del instinto para los negocios, según han comentado algunos de sus cercanos. "Definitivamente se ha ralentizado, como cualquiera a esa edad. Pero ella es tan ingeniosa como lo fue entonce", dijo al citado medio estadounidense Elliot Mintz, consultor, vocero de artistas y amigo de Yoko Ono.
La viuda de Lennon ostenta distintas propiedades, siendo el séptimo piso del edificio Dakota el más importante, puesto que allí compartió junto al ex Beatle hasta su asesinato en 1980. También se dedica a las labores benéficas y al comienzo de la pandemia por el Covid-19 donó 250 mil dólares al Montefiore Medical Center en El Bronx, para apoyar a los trabajadores de la salud que se enfrentaban a la enfermedad desde la primera línea.
El bolerista Pedro Otiniano, falleció el jueves durante la mañana, en el hospital Guillermo Almenara, donde se encontraba desde hace cuatro meses tras sufrir un paro cardiorespiratorio. El cantante, que tenía 75 años, llegó el 14 de marzo al hospilat Almenara, procedente del policlínico Ramón Castilla donde ingresó por un cuadro de insuficiencia respiratoria. El artista se encontraba en la Unidad de Cuidados Críticos con el diagnóstico de encefalopatía hipóxica post paro cardiaco, falla cardiaca descompensada e insuficiencia respiratoria.Además, se indicó que padecía de diabetes y una enfermedad coronaria crónica. El "ruiseñor del amor", como se conocía al artista, nació en Lima el 27 de marzo de 1937. El 31 de agosto de 1946, a los nueve años de edad debutó en radio Mundial cantando cantando el vals "Fatalidad" de Laureano Martínez Smart, y a los 19 años, ganó un festival en radio Excelsior, y allí empieza su largo peregrinaje hasta su cambio al "Bolero Cantinero".
El bolerista Pedro Otiniano, falleció este jueves en la mañana, en el hospital Guillermo Almenara, donde se encontraba desde hace cuatro meses tras sufrir un paro cardiorespiratorio.
El cantante, que tenía 75 años, llegó el 14 de marzo al hospilat Almenara, procedente del policlínico Ramón Castilla donde ingresó por un cuadro de insuficiencia respiratoria.
El artista se encontraba en la Unidad de Cuidados Críticos con el diagnóstico de encefalopatía hipóxica post paro cardiaco, falla cardiaca descompensada e insuficiencia respiratoria. Además, se indicó que padecía de diabetes y una enfermedad coronaria crónica.
Hoy es una jornada de celebración para los amantes del rock en todo el planeta, ya que se celebra el Día Mundial del Rock. Pero, ¿por qué el 13 de julio y no cualquier otro día del año?
Esto tiene una explicación...
Fue el sábado 13 de julio del año 1985 cuando se produjo la mayor concentración de estrellas de la música en Londres y Filadelfia en un concierto simultáneo en el que participaron Eric Clapton, U2, Queen y Paul McCarney, entre otros, y que tenía un fin solidario: recaudar dinero para combatir la hambruna en países de África como Etiopía y Somalia. Más de un millón de personas, la mayoría niños, murieron en "El Cuerno de África" por una epidemia de hambruna, considerada una de las más catastróficas de la historia.
El evento fue bautizado como Live Aid y duró nada más y nada menos que 16 horas, con 3 mil millones de personas en todo el mundo disfutando de los conciertos en vivo y en directo en sus hogares., siendo retransmitido en televisión en 72 países, una verdadera locura de un tiempo en que no existía el streaming y que las transmisiones satelitales era ocasionales.
Tal fue la transcendencia del evento que a partir del año 1986 el 13 de julio fue declarado como el Día Mundial del Rock.
A diez meses de la inesperada muerte de la cantante Amy Winehouse, su familia ha decidido poner en venta la casa que habitó en Londres.
La propiedad se encuentra ubicada en el barrio de Camden Town, y fue valuada en US$3.5 millones.
Ningún miembro de su familia quiso mudarse ahí, y mantener los gastos de la casa sin habitarla no tenía sentido, así que prefirieron que una familia la disfrute, pues es muy bonita y confortable, y dicen que la fallecida cantante adoraba su casa.
A mas de once meses de la inesperada muerte de la cantante Amy Winehouse, su familia ha decidido poner en venta la casa que habitó en Londres.
La propiedad se encuentra ubicada en el barrio de Camden Town, y fue valuada en US$3.5 millones.
Ningún miembro de su familia quiso mudarse ahí, y mantener los gastos de la casa sin habitarla no tenía sentido, así que prefirieron que una familia la disfrute, pues es muy bonita y confortable, y dicen que la fallecida cantante adoraba su casa.
El fanatismo de los seguidores hacia los artistas es a veces tan extremo que puede llegar a ser enfermizo. Billie Eilish, por ejemplo, antes de ser ella famosa, estuvo a punto de sobrepasar el límite por su idolatría hacia Justin Bieber, al punto que sus padres pensaron en llevarla a terapia.
Que Eilish es fan de Bieber es algo que nunca ha ocultado. A pesar de que sus estilos musicales no tienen nada que ver, cuando la cantante era adolescente tenía la pared de su habitación llena de fotos del canadiense.
Cuando saltó a la fama, Billie no solo tuvo la fortuna de conocer en persona a Justin, sino que además grabó con él el remix de su gran hit "Bad Guy". Un sueño hecho realidad para cualquier seguidor.
La madre de la cantante acaba de ofrecer unas sorprendentes declaraciones en su programa de radio en Apple Music, "Me & Dad Radio". Y es que, al parecer, la obsesión de su hija con Justin llegó a ser preocupante, recoge Muy Fan.
"Recuerdo que la llevé a clase de baile cuando solo tenía 10 años y sonaba 'As Long As You Love Me' en la radio mientras ella sollozaba. Luego de vuelta a casa pasó lo mismo. El video de la canción... Billie hablando de lo mismo todo el día… Estaba muy entusiasmada cuando salió el tema y se pasaba todo el día llorando. Incluso pensamos en llevarla a terapia porque sentía mucho dolor con Justin Bieber", reveló la madre de la artista.
El cantante puertorriqueño Ricky Martin calificó como "desatinados" las comentarios de la Miss Perú Universo, Cindy Mejía, en los cuales la "reina de belleza" señaló que "no permitiría" que su hijos fueran homosexuales, entre otras cosas referentes al "amaneramiento".
"Que lastima, y que comentarios tan desatinados. ?#ignorancia", señaló el intérprete en su cuenta oficial de Twitter, comentario en el cual adjunto un link que refleja las declaraciones de Mejía, quien en tal situación ofreció disculpas a la comunidad homosexual peruana.
"En mi caso, el día que Dios me permita tener hijos, no pasaría porque estas cosas se dan, tal vez, por la falta de un padre, o porque sufrieron una violación o porque viven con la madre, hermanas y empieza el amaneramiento, o no lo sé. No profundizo mucho el tema" señaló.
Agregó que "El día que tenga mis hijos los voy a entregar a Dios por completo, les voy a dar una buena crianza, con el padre al lado, la madre al lado, y tener el apoyo total, porque siempre debe haber comunicación".
Como se recuerda, hace unos días la nueva Miss Perú Universo, Cindy Mejía, expresó desafortunadas opiniones respecto a cómo se sentiría si tuviera un hijo homosexual en entrevista con un diario local.
Esta vez el cantante puertorriqueño Ricky Martin calificó como "desatinados" las comentarios de la Miss Perú Universo, Cindy Mejía, en los cuales la "reina de belleza" señaló que "no permitiría" que su hijos fueran homosexuales, entre otras cosas referentes al "amaneramiento".
"Que lastima, y que comentarios tan desatinados. ?#ignorancia", señaló el intérprete en su cuenta oficial de Twitter, comentario en el cual adjunto un link que refleja las declaraciones de Mejía, quien en tal situación ofreció disculpas a la comunidad homosexual peruana.
"En mi caso, el día que Dios me permita tener hijos, no pasaría porque estas cosas se dan, tal vez, por la falta de un padre, o porque sufrieron una violación o porque viven con la madre, hermanas y empieza el amaneramiento, o no lo sé. No profundizo mucho el tema" señaló.
Agregó que "El día que tenga mis hijos los voy a entregar a Dios por completo, les voy a dar una buena crianza, con el padre al lado, la madre al lado, y tener el apoyo total, porque siempre debe haber comunicación".
La casa de subastas, Julien's, subrayó en un comunicado que la cifra supone un nuevo récord mundial para una guitarra. La guitarra que tocó Kurt Cobain en el disco MTV Unplugged in New York (1994) fue vendida este sábado por 6 millones de dólares (unos 5,3 millones de euros) en una subasta de Beverly Hills (Los Ángeles, EEUU) y se convirtió así en la más cara de la historia, según la casa Julien's.
La casa de subastas subrayó en un comunicado que la cifra supone un "nuevo récord mundial para una guitarra".
El comprador es el magnate australiano Peter Freedman, quien planea salir de gira con la guitarra del líder de Nirvana y recabar fondos para grupos de apoyo a los artistas.
La puja por este modelo acústico Martin D-18E del año 1959, que Cobain tocó en 1994, arrancó en los 250.000 dólares y rápidamente superó el millón, hasta finalmente ser vendida por 6 millones de dólares.
Hasta ahora, la guitarra más cara había sido una Fender Stratocaster usada por David Gilmour, de Pink Floyd, y que fue vendida por 4 millones de dólares en 2019 en una subasta para obras de caridad.
El lote de guitarra de Cobain también incluye la funda original del instrumento, que el músico decoró con una pegatina del disco Feel the Darkness (1990) de la banda Poison Idea.
Con un tono mucho más íntimo que el de sus rabiosos y atormentados álbumes de estudio, el disco MTV Unplugged in New York de Nirvana que Cobain tocó con esa guitarra recoge un concierto acústico que dio la banda en noviembre de 1993 para la cadena MTV.
El álbum se publicó en noviembre del año siguiente, unos siete meses después del suicidio de Cobain, y se convirtió en un éxito de crítica y ventas.
MTV Unplugged in New York fue el primer lanzamiento de Nirvana posterior a la muerte del músico y se ganó un puesto de honor dentro de la breve pero muy influyente discografía de este grupo, que incluye también los álbumes Bleach (1989), Nevermind (1991) e In Utero (1993).
Mucha polémica ha causado entre las fans de Justin Bieber, las imágenes de Selena Gomez en brazos de otro chico.
Resulta que Selena asistió a la fiesta de su amiga Ashley Tisdale, en su casa de Malibu, a la orilla de la playa. Ahí arribó la novia de Justin Bieber acompañada de un chico desconocido, con quien la pasó muy divertida, incluso, su amigo la levantaba en brazos jugueteando con ella.
A la fiesta asistieron jóvenes artistas como Waverly Place de ‘Los Hechiceros’, Vanessa Hudgens y su novio Justin Butler.
Mucha polémica ha causado entre las fans de Justin Bieber, las imágenes de Selena Gomez en brazos de otro chico.
Resulta que Selena asistió a la fiesta de su amiga Ashley Tisdale, en su casa de Malibu, a la orilla de la playa. Ahí arribó la novia de Justin Bieber acompañada de un chico desconocido, con quien la pasó muy divertida, incluso, su amigo la levantaba en brazos jugueteando con ella.
A la fiesta asistieron jóvenes artistas como Waverly Place de ‘Los Hechiceros’, Vanessa Hudgens y su novio Justin Butler.
El grupo está en contacto con la asociación internacional que protege los derechos de autor para que no continúe el uso no autorizado de sus canciones
Los Rolling Stones le han advertido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no utilice sus canciones en sus mítines y que, si sigue haciéndolo, tendrá que enfrentarse a acciones legales.
Un comunicado de la banda, publicado por la prensa norteamericana, dice que ha puesto ya el asunto en manos de su equipo legal y que están en contacto con la asociación internacional que protege los derechos de autor, BMI, para que no continúe el uso no autorizado por parte de Trump de la canciones de Rolling Stones.
La campaña de Trump utilizó la canción You Can't Always Get What You Want en su último mitin de Tulsa, en Oklahoma, aunque ya lo hizo una primera vez en un mitin de 2016.
"Esta podría ser la última vez que el presidente Donald Trump utiliza canciones de los Stones", dice un comunicado de la banda citado por el diario Deadline, especializado en informaciones sobre Hollywood y el mundo del entretenimiento.
"A pesar de las directivas de cese y desistimiento de Donald Trump en el pasado, los Rolling Stones están tomando medidas adicionales para impedir que utilice sus canciones en el futuro en cualquiera de sus campañas políticas", advierten.
"El equipo legal de los Stones está trabajando con BMI. BMI ha notificado a la campaña de Trump en nombre de los Stones que el uso no autorizado de sus canciones constituirá una violación de su acuerdo de licencia. Si Donald Trump ignora la exclusión y persiste, se enfrentará a una demanda por reproducir música de manera no autorizada", dice el comunicado.
En un tuit de 2006, la banda ya dijo que no apoyaban a Donald Trump.No es la primera vez que el presidente Donald Trump tiene problemas por utilizar canciones en sus mítines y de manera no autorizada por los autores.