El supuesto código fuente de Windows XP se ha filtrado en 4chan y ya se puede descargar: estos son los riesgos que supone

alt

Ayer jueves, usuarios en 4chan aseguraron que el código fuente de Windows XP se había filtrado, y al poco rato, un usuario de Reddit subió el código a un archivo torrent, lo que hizo que el código se propagara y llegara a manos de investigadores que han comenzado a indagar en él para ver cuánto hay de real.

Greg Linares y @RoninDey son dos de ellos, y confirman que el código filtrado parece real. El archivo torrent contiene más de 42 GB, pero según dicen los investigadores, no es que el código ocupe eso, sino que la descarga contiene otros archivos filtrado como de Xbox, Windows CE, Windows NT 4, NT 3.5, etc.


En sí, el código de Windows XP ocupa 2,36 GB en el archivo comprimido t5src.7z, que han subido independientemente a MEGA. Otras carpetas como la de Xbox ocupan el doble, mientras que el código fuentes de Windows CE 5, por ejemplo, no pasa de unos pocos megabytes.


Una noticia que le encanta a la comunidad, pero que a la vez es muy problemática

En comunidades de desarrolladores como Hacker News se ha celebrado la noticia, argumentando que el código se va a poder inspeccionar para encontrar vulnerabilidades y conocer mejor Windows, pero también para poder jugar con él y crear variaciones.

Sin embargo, hay malas noticias en cuanto a seguridad más allá de sus fronteras. Se trata de un sistema operativo que, tristemente, todavía se está usando en algunos centros públicos como hospitales, o en cajeros automáticos, ya que fue el año pasado cuando acabó el soporte de la versión Embedded POSReady 2009. A nivel global, se estima que aún tiene 1,26% de cuota de mercado, lo que supone unos 25 millones de usuarios aproximadamente.


Por otra parte, el problema es que en Windows 10 todavía hay mucho código de versiones antiguas, y según el investigador Greg Linares, esta filtración tendrá efecto directo en la seguridad de las plataformas actuales, aunque afirma que es difícil decir cuánto. El mayor freno a los usos malintencionados lo ve en el tiempo que llevará analizar tanto código: días para cualquier descubrimiento. Sin embargo, eso puede no frenar a los desarrolladores de malware de cajeros automáticos, según el investigador.

Todo lo que salga a la luz, al carecer Windows XP ya de soporte en cualquiera de sus versiones, puede dañar seriamente la plataforma y a sus usuarios. Por todos estos motivos, cuando la Free Software Foundation propuso a Microsoft que liberase el código fuente de Windows 7, se vio como una locura. Al ser una versión aún más cercana a Windows 10, los problemas de seguridad y de propiedad intelectual podrían ser incluso más grandes.

Fuente:https://www.genbeta.com/


Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 26 de Abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual

PROPIEDAD INTELECTUAL

El 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, promovido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) desde el año 2000 para concienciar sobre el rol de las patentes, marcas, diseños y derechos de autor en la innovación y la creatividad. Cada edición gira en torno a un lema que refuerza el valor de proteger las ideas y el conocimiento en un mundo cada vez más digitalizado.

Leer más...

Estrenos de cine: Until Dawn, El Contable 2 y reestreno de Cónclave

ESTRENOS HOY 11zon

Este fin de semana llegan a las salas tres títulos muy esperados: el thriller de terror Until Dawn (25 abril), la secuela de acción El Contable 2 (25 abril) y el reestreno de Cónclave (desde 23 abril) en diversas cadenas de cine. Entre bucles temporales espeluznantes, acción letal y la reaparición de una aclamada cinta sobre la elección papal, la cartelera ofrece variedad para todos los gustos.

Leer más...

Navarra refuerza la tecnología sanitaria con ambiciosas inversiones

NAVARRA

La Comunidad Foral de Navarra ha destinado más de 506 millones de euros al desarrollo de su industria, incluyendo la tecnología sanitaria, en el marco del Plan Industrial 2021-2025. Además, el Clúster de Salud de Navarra moviliza 120 millones adicionales en I+D+i, fortaleciendo un ecosistema de 54 entidades que generan innovación en productos y servicios sanitarios.

Leer más...

Search