Nexus One podría “reemplazar” a una supercomputadora

Investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT para los amigos) han logrado desarrolla una aplicación para Android que permite, en cierta forma, emular en tiempo real la actividad de una supercomputadora sin necesidad de contar con conexión a Internet.

El teléfono elegido para desarrollar este cuasi-reemplazo es el Nexus One. Según comenta John Peterson, parte del equipo de investigadores, la idea es demostrar cómo un chip tan pequeño y con escasa capacidad de cálculo puede otorgar resultados bastante cercanos a los que arrojaría la supercomputadora modelo empleada para este trabajo: la Ranger (que cuando comenzara a operar allá por el 2008, contaba con la friolera de 62.976 núcleos, 123 TB de memoria y 1,73 PB, ofreciendo un rendimiento de 579,4 teraflops).

Eso sí –y como podría advertir la lógica– la actividad que realiza el smartphone no es exactamente idéntica a la de su hermana mayor, debido a que se ha empleado una técnica denominada “aproximación certificada de base reducida”, la cual consiste en, una vez determinado el problema, definir los valores más relevantes para aquel y los parámetros máximos y mínimos. Luego, el cálculo realizado en el dispositivo móvil otorga los resultados y especifica algunas variables que permiten comparar cuán cerca está la respuesta de la que se obtendría en la supercomputadora.

Otra muestra de que la alternativa propuesta es más bien limitada (aunque no deja de ser un avance interesante) es el hecho de que el smartphone todavía depende de la supercomputadora para analizar el problema planteado y ofrecer los resultados, pues se requiere en cada caso que aquella genera un modelo “miniaturizado” que luego habrá de ser transferido al dispositivo móvil como una aplicación independiente, y cuyos parámetros de configuración habrán de ser reajustados completamente cada vez que se plantee un nuevo problema.

A pesar de sus restricciones, la solución planteada se ha convertido en una alternativa viable, según expresan los propios investigadores, ya que a veces se requiere realizar cálculos en terreno y hace falta algo un poco más portátil que un equipo del tamaño de un salón.

El código de la aplicación se encuentra disponible de forma gratuita.
Link: Android Phones Can Substitute for Supercomputers (Wired)

Fuente: http://www.fayerwayer.com


Recomendamos

Noticias actuales

27 de Marzo: Día Mundial del Teatro – Celebrando el Arte Escénico y la Creatividad

DIA DEL TEATRO 11zon

El 27 de marzo se conmemora el Día Mundial del Teatro, una fecha dedicada a celebrar la magia del arte escénico y la creatividad que transforma la vida de las personas. Este día invita a reflexionar sobre el papel fundamental del teatro en la sociedad, su capacidad para unir comunidades y desafiar percepciones, y resalta la importancia de preservar y promover esta forma de expresión cultural. El artículo explora el origen de esta efeméride, su impacto cultural a nivel global y cómo se celebra en diferentes partes del mundo.

Leer más...

Nuevas Tarjetas Gráficas: Innovación y Desempeño en la Era del Gaming y la Inteligencia Artificial

TARJETAS DE VIDEO 11zon 1

Las nuevas tarjetas gráficas están revolucionando el mundo de la computación, impulsando avances en gaming, renderización 3D, inteligencia artificial y aplicaciones profesionales. Este artículo analiza las innovaciones tecnológicas, mejoras en el rendimiento y la eficiencia energética, y cómo estas tarjetas están transformando tanto el entretenimiento digital como el ámbito profesional. Además, se discuten las tendencias del mercado, la integración de nuevas arquitecturas y el impacto que tendrán en el futuro de la tecnología.

Leer más...

Pausas Activas: Clave para Mejorar la Productividad y el Bienestar en el Trabajo

PAUSAS ACTIVAS

Las pausas activas son breves intervalos de descanso que incorporan movimientos físicos y ejercicios simples durante la jornada laboral. Este enfoque no solo ayuda a combatir la fatiga y el estrés, sino que también mejora la concentración, la postura y la salud en general. En este artículo se analizan los beneficios de las pausas activas, se ofrecen ejemplos de ejercicios fáciles de realizar en el entorno de trabajo y se discuten las mejores estrategias para integrarlas en la rutina diaria.

Leer más...

Search