Ministerio de Agricultura invertirá 25,6 millones de nuevos soles en el agro de Arequipa

Titular del Sector Agricultura, Adolfo De Córdova, confirma que aporte del 2009 "hecho en los últimos 8 meses- se utiliza en Núcleos Ejecutores, riego tecnificado, encauzamiento de rí­os, mejoramiento de infraestructura de riego, etc. Ministro es declarado Huésped Ilustre en distrito de Mollebaya, en la provincia de Arequipa El ministro de Agricultura, Ing. Adolfo De Córdova, dio a conocer hoy que el año 2010 el Ministerio de Agricultura invertirá en Arequipa 25,6 millones de nuevos soles.

Además, dijo que el apoyo al agro en la Región Arequipa tiene un carácter sostenido, pues en los últimos 8 meses se han llevado a cabo inversiones por un total de 20 millones 123 mil nuevos soles, los que se están utilizando en proyectos de infraestructura en Núcleos Ejecutores del Sector Agricultura, mejoramiento de la infraestructura de riego, sistema de cobertizos, encauzamiento de rí­os y riego tecnificado, entre otras actividades para potenciar las labores de los hombres y mujeres del campo.

El Ing. De Córdova dio a conocer que con dicho apoyo el agro arequipeño podrí­a ir en un ritmo ascendente, pues con esa actividad se puede dar trabajo a más arequipeños y obtener logros en materia de agricultura para la subsistencia y, también, la exportación. Hizo hincapié, por ello, en que la agricultura es la actividad que mayor mano de obra genera en el territorio nacional.

Dijo, además, que un total de 200 proyectos del Programa Nacional Sembrando Agua desarrolla actualmente en todo el paí­s el Ministerio de Agricultura, con una inversión superior a los 100 millones de soles. Señaló que el propósito de dicho programa es dotar de agua a pequeñas comunidades agrí­colas, mediante la creación de pequeños espejos de agua, capaces de dotar del lí­quido mí­nimo e indispensable para el riego de las parcelas.

El Ing. De Córdova dio a conocer, además, que en la Región Arequipa se estaban llevando a cabo obras a través del sistema de Núcleos Ejecutores del MINAG, que cuenta con 34 proyectos aprobados y que representa una inversión de 8 millones 330 mil nuevos soles de parte del Ministerio.

Agregó que su Sector tiene invertidos 3 millones de nuevos soles en el Programa de Mejoramiento de Infraestructura de Riego; un millón 436 mil nuevos soles en riego tecnificado, 3 millones de nuevos soles en infraestructura de riego a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones del MINAG y AgroRural; 2 millones de nuevos soles por intermedio del Programa de Encauzamiento de Rí­os y Protección de Estructuras de Captación y 2 millones 122 mil nuevos soles a través de 350 sistemas de cobertizos.

Es importante señalar que en Mollebaya, y en distritos aledaños como Paucarpata, José Luis Bustamante y Rivero, Hunter, Socabaya, Sabandí­a, Yarabamba, Polobaya, Characato, Chiguata, Uchumayo, Quequeña y Pocsi, se está llevando a cabo el Proyecto Mejoramiento del Sistema de Riego de la Cuenca del Rí­o Chili Zona No Regulada, con una inversión de un millón 104 mil nuevos soles, que comprende el revestimiento con concreto de parte del canal y la instalación de 1700 compuertas metálicas.

Aparte de asistir a las actividades antes mencionadas, el Ministro fue declarado Huésped Ilustre por parte de la Municipalidad Distrital de Mollebaya, que lidera el alcalde Tito Zegarra Lajo.

MINAG

Recomendamos

Noticias actuales

27 de Marzo: Día Mundial del Teatro – Celebrando el Arte Escénico y la Creatividad

DIA DEL TEATRO 11zon

El 27 de marzo se conmemora el Día Mundial del Teatro, una fecha dedicada a celebrar la magia del arte escénico y la creatividad que transforma la vida de las personas. Este día invita a reflexionar sobre el papel fundamental del teatro en la sociedad, su capacidad para unir comunidades y desafiar percepciones, y resalta la importancia de preservar y promover esta forma de expresión cultural. El artículo explora el origen de esta efeméride, su impacto cultural a nivel global y cómo se celebra en diferentes partes del mundo.

Leer más...

Nuevas Tarjetas Gráficas: Innovación y Desempeño en la Era del Gaming y la Inteligencia Artificial

TARJETAS DE VIDEO 11zon 1

Las nuevas tarjetas gráficas están revolucionando el mundo de la computación, impulsando avances en gaming, renderización 3D, inteligencia artificial y aplicaciones profesionales. Este artículo analiza las innovaciones tecnológicas, mejoras en el rendimiento y la eficiencia energética, y cómo estas tarjetas están transformando tanto el entretenimiento digital como el ámbito profesional. Además, se discuten las tendencias del mercado, la integración de nuevas arquitecturas y el impacto que tendrán en el futuro de la tecnología.

Leer más...

Pausas Activas: Clave para Mejorar la Productividad y el Bienestar en el Trabajo

PAUSAS ACTIVAS

Las pausas activas son breves intervalos de descanso que incorporan movimientos físicos y ejercicios simples durante la jornada laboral. Este enfoque no solo ayuda a combatir la fatiga y el estrés, sino que también mejora la concentración, la postura y la salud en general. En este artículo se analizan los beneficios de las pausas activas, se ofrecen ejemplos de ejercicios fáciles de realizar en el entorno de trabajo y se discuten las mejores estrategias para integrarlas en la rutina diaria.

Leer más...

Search