2.6 Millones de Soles, para mitigar efectos de lluvias en Cusco

El Ing. Adolfo de Córdova llegó hoy a la Ciudad Imperial como parte del equipo ministerial que se instaló en la zona y que encabeza el Presidente del Consejo de Ministros, Dr. Javier Velásquez Quesquén Se ha dispuesto un total de un millón 576 mil nuevos soles para la recuperación de las 8,320 hectáreas de cultivo de los agricultores cusqueños El Ministerio de Agricultura (MINAG) dispuso un aporte de 2 millones 690 mil 800 nuevos soles para labores de mitigación inmediata ante los daños ocasionados por las intensas lluvias en la Región Cusco, dio a conocer hoy el titular del Sector, Ing. Adolfo De Córdova.

El Ministro llegó hoy a la Ciudad Imperial como parte del equipo ministerial que se instaló en la zona y que encabeza el Presidente del Consejo de Ministros, Dr. Javier Velásquez Quesquén, y forman los titulares de Vivienda, Interior, Comercio Exterior y Turismo y De la Mujer y Desarrollo Social.

El bloque ministerial tuvo una reunión con autoridades cusqueñas, para la evaluación del siniestro y la elaboración de la estructura de apoyo a los damnificados. Después, se trasladó a las zonas de desastre, donde se han producido inundaciones, derrumbes de viviendas y colapso de la infraestructura vial.

El titular de Agricultura dio a conocer que la intervención de su sector ha sido inmediata y que personal de Agricultura está trabajando, en este momento, en Cusco y Apurí­mac. Se ha dispuesto un total de un millón 576 mil nuevos soles para la recuperación de las 8,320 hectáreas de cultivo afectadas; 650 mil nuevos soles para cobertizos, 72 mil nuevos soles para abono foliar; y 392 mil nuevos soles, a ser utilizados en alimentos y medicinas para el ganado, dijo.

Precisamente, el apoyo a los agricultores permitirá que se recuperen y se reemplacen áreas de cultivo inundadas y con problemas de heladas y de enfermedades como la roya, que son consecuencia de las lluvias en los campos, agregó el Ing. De Córdova. A raí­z de los fenómenos naturales, se han afectado cultivos de papa, haba y granos como el maí­z, trigo, avena y cebada.

El Ministro agregó que después de las actividades de Acción Rápida el Ministerio de Agricultura ha dispuesto que se realice la aplicación del Seguro Agrario en la zona, lo que permitirá la recuperación de las inversiones en lo referido a las pérdidas ocasionadas por las lluvias. Del mismo, dijo que los equipos del MINAG se abocarán a la dotación de semillas forrajeras y a la rehabilitación de los andenes y de la infraestructura de riego dañada.


Recomendamos

Noticias actuales

27 de Marzo: Día Mundial del Teatro – Celebrando el Arte Escénico y la Creatividad

DIA DEL TEATRO 11zon

El 27 de marzo se conmemora el Día Mundial del Teatro, una fecha dedicada a celebrar la magia del arte escénico y la creatividad que transforma la vida de las personas. Este día invita a reflexionar sobre el papel fundamental del teatro en la sociedad, su capacidad para unir comunidades y desafiar percepciones, y resalta la importancia de preservar y promover esta forma de expresión cultural. El artículo explora el origen de esta efeméride, su impacto cultural a nivel global y cómo se celebra en diferentes partes del mundo.

Leer más...

Nuevas Tarjetas Gráficas: Innovación y Desempeño en la Era del Gaming y la Inteligencia Artificial

TARJETAS DE VIDEO 11zon 1

Las nuevas tarjetas gráficas están revolucionando el mundo de la computación, impulsando avances en gaming, renderización 3D, inteligencia artificial y aplicaciones profesionales. Este artículo analiza las innovaciones tecnológicas, mejoras en el rendimiento y la eficiencia energética, y cómo estas tarjetas están transformando tanto el entretenimiento digital como el ámbito profesional. Además, se discuten las tendencias del mercado, la integración de nuevas arquitecturas y el impacto que tendrán en el futuro de la tecnología.

Leer más...

Pausas Activas: Clave para Mejorar la Productividad y el Bienestar en el Trabajo

PAUSAS ACTIVAS

Las pausas activas son breves intervalos de descanso que incorporan movimientos físicos y ejercicios simples durante la jornada laboral. Este enfoque no solo ayuda a combatir la fatiga y el estrés, sino que también mejora la concentración, la postura y la salud en general. En este artículo se analizan los beneficios de las pausas activas, se ofrecen ejemplos de ejercicios fáciles de realizar en el entorno de trabajo y se discuten las mejores estrategias para integrarlas en la rutina diaria.

Leer más...

Search