En el mundo de la tecnología y la informática, dos revoluciones están en marcha y están destinadas a transformar la forma en que interactuamos con las máquinas y resolvemos problemas complejos. Estas dos fuerzas del futuro son la Computación Cuántica y la Inteligencia Artificial (IA).
Cada 11 de octubre, el mundo se une para celebrar el Día Internacional de la Niña, una fecha que tiene como objetivo destacar la importancia de empoderar a las niñas y adolescentes, promover sus derechos y desafiar las desigualdades de género que enfrentan en todo el mundo.
Investigadores de la Universidad de Duke han desarrollado una aplicación basada en IA que puede detectar con precisión una serie de comportamientos asociados al trastorno del espectro autista (TEA).
Un estudio publicado en la revista Antioxidants concluye que fumar tabaco puede afectar negativamente a la calidad del semen al inducir respuestas de estrés en los espermatozoides.
El conflicto entre Israel y Palestina es uno de los conflictos más prolongados y complejos del mundo contemporáneo. Para comprender su génesis, es esencial explorar los eventos clave que han marcado el curso de este conflicto a lo largo del tiempo.
Utilizando una gran cantidad de herramientas de alta tecnología para simular el desarrollo del cerebro en una placa de laboratorio, investigadores de la Universidad de Stanford han descubierto varias docenas de genes que interfieren en pasos cruciales del proceso y pueden provocar autismo, un espectro de trastornos que afecta aproximadamente a uno de cada 36 estadounidenses, mermando su capacidad para comunicarse e interactuar con los demás.
En este artículo, echaremos un vistazo a los 20 alimentos que consumen a diario las personas más longevas. Si no le interesan los detalles sobre las perspectivas de mercado de la longevidad, vaya directamente a los 5 alimentos que consumen a diario las personas más longevas.
La defensora de los derechos de la mujer iraní encarcelada Narges Mohammadi ganó el viernes el Premio Nobel de la Paz, en un reproche a los dirigentes teocráticos de Teherán y un espaldarazo a las manifestantes antigubernamentales, lo que provocó la condena de la República Islámica.
Al menos 260 personas murieron en el festival de música Supernova después de que llegaran combatientes en camiones y motocicletas, con chalecos antibalas y blandiendo fusiles de asalto AK-47.
El Premio Nobel de Literatura 2023 ha sido concedido a Jon Fosse por "sus innovadoras obras de teatro y prosa que dan voz a lo indecible", anunció el jueves en Estocolmo la Academia Sueca.
El estrés y la ansiedad son dos compañeros frecuentes en la vida moderna, y esto no excluye a los atletas y deportistas. De hecho, el estrés deportivo es una preocupación común entre quienes practican actividades físicas de alto rendimiento.
La seguridad ciudadana es una preocupación fundamental en cualquier sociedad, y los esfuerzos para mantenerla pueden involucrar una serie de medidas y políticas. Uno de los temas que ha generado debate en el Perú es la legalidad y constitucionalidad de que los policías soliciten el Documento Nacional de Identidad (DNI) a las personas como parte de sus actividades de control y patrullaje.
El número de niños a los que se diagnostica trastorno del espectro autista (TEA) y trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, y un nuevo estudio apunta al aditivo común del plástico bisfenol A (BPA) como posible causa.
Katalin Karikó es una científica nacida en Hungría que ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la tecnología de ARN mensajero (ARNm) y su aplicación en la medicina.
Cada año, el 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha designada para aumentar la conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y promover la importancia de cuidar de nuestra mente tanto como de nuestro cuerpo.
Steve Jobs, el icónico cofundador de Apple Inc., fue una de las figuras más influyentes en la historia de la tecnología y la innovación. Su visión y capacidad para combinar diseño estético y funcionalidad revolucionaron la industria de la tecnología.
Claudia Goldin es una destacada economista conocida por su influyente trabajo en el campo de la economía laboral y, en particular, en la economía de género. A lo largo de su carrera, ha investigado y analizado de manera profunda las disparidades de género en el ámbito laboral, así como las causas y consecuencias de estas diferencias.
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad. A medida que aumentan las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, las temperaturas globales están en constante aumento.
La estimulación acuática para bebés es una práctica enriquecedora que combina los beneficios del agua y la interacción temprana con los padres para promover el desarrollo físico y emocional de los bebés.
Aunque la mayoría de la gente sabe que tener el colesterol alto no es bueno, son menos los que entienden qué contribuye a ello o qué lo causa. También puede ser útil saber cómo reducir el colesterol cuando se han descubierto niveles altos.
Se calcula que aproximadamente uno de cada 36 niños estadounidenses padece autismo. Pero a algunos adultos no se les diagnostica hasta pasados los 30 años. Un terapeuta compartió cinco síntomas comunes, desde sentirse incomprendido hasta la aversión a las texturas.
En el dinámico mundo empresarial, la innovación y la adaptación constante son imperativos para el éxito a largo plazo. En la actualidad, uno de los principales impulsores de la transformación empresarial es la inteligencia artificial (IA) y el machine learning (aprendizaje automático).