Google Assistant comienza a integrarse con apps de terceros: busca dentro de apps y permite crear comandos de voz

altEn los últimos años los asistentes de voz parece ser que han encontrado su puesto dentro del mundo de la tecnología. Ofrecen información mientras no podemos o no tenemos una pantalla en la que visualizarla y sobre todo obedecen a comandos para realizar tareas repetitivas o simples. Ahora bien, siempre depende de la integración que el resto de apps y servicios tengan con el asistente. Google busca cambiar esto en cierto sentido, Assistant ha comenzado a explorar y automatizar tareas de apps de terceros de Android.?

?

Hasta ahora Google Assistant se limitaba a abrir una aplicación de terceros si esta no era compatible con Assistant en sí. Pero según explican, han actualizado el servicio para que ahora pueda buscar detalles concretas dentro de las aplicaciones de terceros. En algunas de ellas podrá incluso realizar tareas concretas y propias de la app, todo por comandos de voz.?

?

La integración de Assistant con apps de terceros?

?

Según ha explicando Google, Assistant en los smartphones con Android ya se integran con algunas apps de terceros de forma automática. Dicen que han comenzado con las 30 más populares de Google Play Store, como pueden ser Twitter, Discord, Spotify, Nike, Snapchat o Etsy entre otras. Una de las principales novedades es que indexa el contenido interno de estas apps. Por ejemplo puede buscar algún tipo de producto dentro de Etsy o abrir el perfil de una persona en Snapchat.?

?

Por otro lado, han habilitado comandos de voz para las tareas más frecuentes en estas apps. Algunos ejemplos que mencionan son los de controlar la reproducción de música o vídeo por voz, pedir comida a domicilio, publicar contenido en redes sociales o enviar un mensaje a alguien. Finalmente, es posible crear atajos con frases personalizadas para las tareas más comunes .?

?

Por ahora todos estos cambios han comenzado a aplicarse en Google Assistant para Android en inglés. Prometen que en el futuro llegará a otros idiomas también, así como a más apps populares de Google Play Store. Sea como sea, es interesante cómo el asistente se las ingenia por si mismo para explorar y conocer las apps, sin necesidad de que el desarrollador haga cambios aparentes y grandes para dar dicha compatibilidad.?

?

A menudo con los asistentes de voz ocurre que al ser una interfaz no visual muchas de sus funciones están ocultas y hay que encontrarlas. Es por eso que merece la pena echar un vistazo a los trucos para controlar mejor Google Assistant. Y con ello conseguir, por ejemplo, usarlo como intérprete en tiempo real.?

?

Fuente:www.xataka.com?


Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 10 de mayo: La historia de la madre

HISTORIA MADRE

El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.

Leer más...

Salario mínimo en Argentina aumenta en mayo

ECO ARGENTENTINA

En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.

Leer más...

Peso mexicano se fortalece frente al dólar

PESO MEXICANO 11zon

El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.

Leer más...

Search