En un mundo globalizado, los salarios para los trabajadores latinoamericanos pueden variar significativamente según el país, el sector laboral y las habilidades del individuo. Desde los sectores tecnológicos en auge hasta las tradicionales industrias de recursos naturales, conocer las oportunidades mejor remuneradas puede ser un gran paso hacia el desarrollo profesional. En este artículo, exploramos los sectores con mejores salarios para los latinoamericanos en 2025, destacando las tendencias actuales y las oportunidades emergentes.
En el contexto de la banca digital en Perú, Yape, una de las aplicaciones más populares para realizar transferencias rápidas, ha dado un importante salto hacia adelante. Con un firme compromiso con la inclusión financiera y la simplicidad, la plataforma ha implementado una ampliación de sus límites de transferencia, estableciendo un nuevo estándar en el sector.
Establecer un precio justo para un alquiler puede resultar complejo tanto para quienes buscan alquilar como para quienes ofrecen una propiedad. Es crucial encontrar un punto medio que satisfaga a ambas partes, teniendo en cuenta factores como la ubicación, las características del inmueble y las tendencias del mercado. A continuación, analizaremos los aspectos más importantes para calcular un alquiler adecuado y cómo hacerlo de manera práctica.
Cuando la gente busca un apoyo financiero rápido, suele recurrir a soluciones populares, como los minicréditos rápidos. CashEddy, como líder en este sector, ofrece opciones atractivas para quienes necesitan dinero rápido. Pero, ¿cómo elegir la mejor oferta y en qué aspectos fijarse? Aquí te damos algunos consejos que te ayudarán a tomar una decisión informada.
En la era digital, la transformación de las transacciones financieras es un factor clave en la evolución de los negocios. Las billeteras digitales han emergido como una herramienta poderosa no solo para facilitar pagos, sino también para impulsar la productividad de las empresas. Este artículo explora cómo las billeteras digitales están revolucionando el mundo empresarial y ayudando a las empresas a ser más eficientes y competitivas.
Un intercambio es una plataforma para realizar transacciones financieras. La plataforma organiza el comercio de finanzas, criptomonedas, valores, metales, índices y otros productos, lo que permite que vendedores y comerciantes interactúen entre sí.
Ethereum es más que una criptomoneda; es una plataforma de blockchain que permite la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
Las monedas digitales de bancos centrales o CBDC (Central Bank Digital Currency) son monedas virtuales emitidas y reguladas por los bancos centrales de los países. Se trata de una forma de moneda digital que se basa en una tecnología similar a la de las criptomonedas, pero con la diferencia de que están respaldadas por una entidad gubernamental y, por lo tanto, tienen un mayor nivel de seguridad y regulación.
El dinero del CTS (Compensación por Tiempo de Servicios) es una prestación laboral que muchos trabajadores reciben en algunos países, y suele destinarse a cubrir necesidades económicas en situaciones específicas, como la pérdida del empleo o emergencias médicas.
El Perú, como muchas otras naciones, se ha visto afectado por la recesión económica en los últimos años. Factores como la caída de los precios de los commodities, la crisis política y la pandemia de COVID-19 han contribuido a una desaceleración económica significativa.
El término "recesión" es uno de los más temidos en el ámbito económico, ya que implica una desaceleración significativa en la actividad económica de un país. Cuando un país entra en recesión, esto puede tener un impacto profundo en la vida de las personas, en las empresas y en la estabilidad económica en general.
Si eres propietario de una propiedad y tienes un inquilino moroso (que no ha pagado el alquiler o está atrasado en los pagos), es importante tomar medidas adecuadas para resolver la situación de manera legal y justa.
El futuro parece estar presente ahora, dado que los empleos ya están apareciendo y las empresas necesitan el personal. Por otro lado la transformación digital y organizacional llegó también y ha hecho que desaparezcan muchos empleos. En este artículo daremos a conocer.
Alrededor de 5 millones 600 mil afiliados de las AFP retirarían S/ 44,157 millones con la nueva ley que permitirá un nuevo desembolso de los fondos de pensiones, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).