El último robot de Toyota se cuelga del techo para no ocupar espacio mientras hace tareas del hogar

altEn los últimos años y con el gran desarrollo que han tenido empresas como Boston Dynamics hemos podido ver robots haciendo todo tipo de tareas, desde patrullar parques a bailar en estadios. Ahora bien, uno de los lugares donde más utilidad se espera que tengan a corto plazo es en el hogar, realizando tareas recurrentes como puede ser ordenar o limpiar la casa. En este sentido la división de robótica de Toyota ha tenido una idea: colgar a sus robots del techo de la casa para moverse mejor.?

?

Las expectativas sociales de cómo queremos que se diseñen los robots?

Durante estos últimos días Toyota ha compartido cuáles son sus propuestas para robots domésticos. Entre sus prototipos encontramos un robot que mejora la sensibilidad con la que se cogen los objetos, un robot auxiliar y más "tradicional" que se desplaza por el suelo y sobre todo el nuevo robot colgante, quizás el más destacable de todos.?

?

El robot para espacios cerrados y pequeños?

?

La idea que propone Toyota es mover su robot a lo largo de la casa mediante railes en el techo. De este modo el robot puede desplazarse sin molestar a las personas que caminen por el hogar y sin tener que dejarle espacio en el suelo para que pueda pasar. Así mismo, al no estar operando se puede quedar en una esquina en el techo para no molestar, a modo de un murciélago por así decirlo.?

?

Indica Toyota que esta idea la recogieron de los a menudo hogares pequeños de Japón, donde el espacio se busca aprovechar al máximo. Pero claro, esta idea también supone una instalación considerablemente importante en la casa o directamente construir casas prefabricadas con este sistema de railes para robots.?

?

En las pruebas realizadas por Toyota (en una casa de demostración específicamente creada para ello) el robot se mueve por la cocina, limpia la mesa y coloca objetos en su sitio sin problemas. En el siguiente vídeo podemos verlo realizar este tipo de tareas junto a otras y los demás robots prototipo de la marca:?

?

Los investigadores de Toyota también explican que estos robots se pueden entrenar mediante realidad virtual. Esta técnica consiste en controlar al robot mediante realidad virtual para que haga una vez las tareas y vea como se hacen. Después de eso el robot puede aprender a hacerlo por si solo. Es una tarea útil que a menudo ahorra más tiempo y dificultades que programar al robot desde cero. Lo hemos visto también, por ejemplo, a la hora de limpiar baños.?

?

Sea como sea, de momento son sólo prototipos de Toyota, aunque la idea es desde luego ingeniosa. La realidad también ha demostrado que a menudo los robots trabajan correctamente en espacios de demostración diseñados para ellos pero muy diferente en un entorno real. Veremos en los próximos años si el robot colgante es una parte más del hogar o se queda en el olvido.?

?

Fuente:www.xetaka.com


Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 10 de mayo: La historia de la madre

HISTORIA MADRE

El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.

Leer más...

Salario mínimo en Argentina aumenta en mayo

ECO ARGENTENTINA

En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.

Leer más...

Peso mexicano se fortalece frente al dólar

PESO MEXICANO 11zon

El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.

Leer más...

Search