La llegada de la segunda generación del iPad podría producirse antes de lo que se pensaba y sin retrasos, ya que según las últimas informaciones será presentado la próxima semana en San Francisco.
En las últimas semanas se han intensificado los rumores en torno a la nueva tableta de Apple, que entró en fase de producción a principios de este mes. La fecha de lanzamiento del iPad 2 no ha sido revelada por la compañía, pero al parecer será la próxima semana cuando se presente oficialmente.
En concreto el 2 de marzo es la fecha elegida por Apple para mostrar públicamente su segunda tableta, según informa Kara Swisher , periodista especializada en el ámbito tecnológico.
La compañía estaría organizando un evento en el Yerba Buena Center of Arts de San Francisco para mostrar el iPad 2, según informa All Things Digital.
Este dato viene a desmenir los supuestos problemas en el proceso de fabricación que obligarían a Apple a retrasar la presentación del nuevo iPad hasta el mes de junio, como han señalado fuentes del fabricante chino Foxconn.
Por el momento Apple no ha facilitado ningún detalle sobre su nueva tableta, pero todos los rumores apuntan a que será más fina y ligera, incorporará cámara frontal para realizar videollamadas y tecnología NFC (Near Field Communication).
El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.
En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.
El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.