Sony Ericsson quiere como amigo a Android

Parece ser que el matrimonio Nokia WP7 ya está teniendo sus primeras consecuencias. Sony Ericsson, como si de una exnovia celosa se tratara, ha decidido confirmar a Android como su nueva pareja y planea convertirse en el principal fabricante de dispositivos con ese sistema operativo.

Para ello están realizando una estrategia de expansión en el que poco a poco irán moviéndose de Europa para centrarse más en los mercados estadounidense y chino.La compañía quiere ser la responsable del 25% de los dispositivos Android que haya en el mundo y para conseguirlo su principal objetivo es afianzarse en Estados Unidos, que supone el 45% del mercado en móviles Android.

Su personal de desarrollo en esta plataforma en California ha pasado a ser el triple, llegando a 300 empleados, mientras que en Beijing ha aumentado hasta los 1.600. De esta manera Sony Ericsson declara la guerra a los otros tres grandes fabricantes en Android, HTC, Samsung y Motorola.

¿Qué supone esto para nosotros? Por un lado algo bueno ya que van a aparecer más móviles Android en el mercado (al menos 4 más por su parte además de los presentados en el MWC) pero por otro lado algo bastante malo para el mercado europeo ya que no somos su principal objetivo y las novedades aparecerán antes en EEUU a partir de ahora.

Ante esta situación o empezamos a comprar más teléfonos Android para que se fijen en nosotros o terminaremos con el tiempo en medio de la guerra de siempre con Microsoft y Apple.

 


Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 5 de Mayo: Batalla de Puebla y su legado

BATALLA DE PUEBLA

El 5 de mayo de 1862 el Ejército Mexicano, al mando del general Ignacio Zaragoza, logró una victoria clave en la Batalla de Puebla contra las fuerzas invasoras del Segundo Imperio Francés. Aunque México no obtuvo la independencia ese día, la conmemoración destaca la defensa de la soberanía y se ha convertido en símbolo de orgullo nacional y, en Estados Unidos, en celebración de la cultura mexicana.

Leer más...

Zuckerberg cuestiona la universidad: demasiado cara y poco orientada al empleo

MARK CUESTIONA

En una entrevista reciente, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, criticó la formación universitaria actual por no preparar adecuadamente a los estudiantes para el mercado laboral y por su elevado coste, que deja a muchos graduados con deudas considerables. Sugirió que la experiencia universitaria debería centrarse más en habilidades prácticas y ser más accesible financieramente.

Leer más...

Trump desata polémica al publicar imagen papal generada por IA

TRUMP IA PAPA

El 3 de mayo de 2025, el expresidente Donald Trump compartió en su plataforma Truth Social una imagen creada con algoritmos de inteligencia artificial que lo muestra ataviado con la indumentaria papal. El retrato causó controversia entre grupos conservadores, generó debates sobre la ética de los deepfakes y obligó al Vaticano a declinar comentarios oficiales sobre el uso de tecnología para representar a líderes religiosos.

Leer más...

Search