Un vehículo que puede convertir el CO2 en oxígeno

Esto que veis aquí no es una ensalada: se trata de YeZ, el concepto de vehículo que no solo es 100% eléctrico y respetuoso con el ambiente, si no que limpia la atmósfera, convirtiendo el dióxido de carbono en oxígeno. Mola. Sobre todo teniendo en cuenta que poco a poco hay menos árboles que hagan el trabajo y más CO2 en la atmósfera, y que a este paso acabaremos asfixiados en nuestra propia contaminación (lo cual no siempre es agradable). Tienes más imágenes y detalles, como de costumbre, tras dar el verde salto.

Aunque bajarse de semejante ensalada no es todo lo “cool” que uno pudiera desear, su funcionamiento vendría dado por una combinación de energía solar y energía eólica, que ayudaría a girar las ruedas como si de molinos de viento se tratara.

Y sé que os estáis preguntando: ¿cómo funciona el mágico sistema que convierte el CO2 en oxígeno? No hay detalles, serían una especie de “plantas” que convertirían el  CO2 en electricidad y liberarían oxígeno. Y si encima tenemos en cuenta que es un concepto pensado para el año 2030, acude a nuestra cabeza un “claaaaaro, claaaaaaro…” (mientras asentimos y sonreímos) que parece bajar sus probabilidades de convertirse en realidad. No obstante, es de sobra conocido que la reacción química es posible en las plantas, de modo que no es ciencia ficción.
Fue presentado en la Expo Mundial de Shangai 2010 y se trata de un concepto conjunto por parte de SAIC y GM.

Por: Javier G. Pereda (Cardesign)


Recomendamos

Noticias actuales

Premio global a La Nación por uso de IA: El medio argentino fue reconocido por emplear inteligencia artificial para analizar discursos presidenciales

LA NACION IA 11zon

El diario argentino La Nación ha sido galardonado con el primer premio global por su innovador uso de la inteligencia artificial (IA) en el análisis de discursos presidenciales. El proyecto consistió en transcribir y analizar más de 89 horas de audio y video de entrevistas y mensajes oficiales del presidente Javier Milei, identificando patrones en el lenguaje y estrategias discursivas. Este reconocimiento destaca el compromiso del medio con la innovación tecnológica en el periodismo.

Leer más...

Perfil del nuevo Papa según los cardenales: antes del cónclave, los cardenales debaten sobre las cualidades que debería tener el sucesor de Francisco

NUEVO PAPA 11zon 1

La elección del próximo Papa es un proceso que ha generado grandes expectativas dentro de la Iglesia Católica, especialmente tras la muerte del Papa Francisco. Antes del cónclave, los cardenales debaten sobre las cualidades que debe poseer el sucesor del Pontífice, tomando en cuenta los desafíos globales que enfrenta la Iglesia. Se discuten características como la capacidad de unidad, el liderazgo en tiempos de crisis, y la habilidad para fomentar el diálogo interreligioso, aspectos esenciales para la estabilidad de la institución.

Leer más...

Celebraciones por el Día Nacional del Teatro en Chile: La Universidad Católica de la Santísima Concepción organiza actividades para conmemorar esta fecha especial

CHILE CULTURA

La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) ha preparado una serie de actividades para conmemorar el Día Nacional del Teatro, establecido en Chile cada 11 de mayo en honor al natalicio del actor y director teatral Andrés Pérez Araya. Desde el 13 hasta el 16 de mayo, la UCSC ofrecerá conversatorios, funciones teatrales y una intervención pública, destacando el compromiso de la institución con las artes escénicas y la comunidad cultural local.

Leer más...

Search