Adiós al mito de la inseguridad con Cloud Computing

¿Aún tiene dudas sobre migrar sus datos a la nube? Cuando grandes organizaciones como  Sony, Citibank oBestBuy, son  víctimas de grandes violaciones de data, es natural que  las pymes tomen nota, creando en ellas la impresión de que la información almacenada en el cloud es vulnerable, sin embargo la seguridad en este tipo de tecnología resulta mucho más fuerte que cualquier  otra cosa que su empresa pueda ofrecer.

Gerardo Sandoval,CEO de Gconex.net,señaló que “una investigación reciente realizada por nuestros partners,  Microsoft reflejó que el 51% de los propietarios de pequeñas empresas son evasivos a utilizar cloudcomputing debido a preocupaciones de privacidad de datos, en contraste con un 65% que espera usar servicio de correo hosteado en los próximos dos años, lo que indica claramente que la seguridad más temprano que tarde, dejará de ser un tema de discusión y que la nube se convertirá en la tecnología adoptada por las organizaciones. A continuación cinco razones que respaldan este hecho:

  1. 1. Mayor fortaleza: El ecosistema de cloud está construido por una red global de data centers, respaldado por grandes firmas. Adicionalmente esta infraestructura cuenta con alta protección,guardias de seguridad y cámaras de video para acceder a los controles y a las vallas de perímetro. 

  1. 2. Más inteligencia: Casi todas las amenazas de piratería, desde virus hasta estafas de phising, están en aumento. Los antivirus y firewalls proveen información básica, pero los data center basados en la nube utilizan encriptación y herramientas de seguridad que permiten detectar amenazas, incluso antes de que ataquen. 

  1. 3. Más simple: Dependiendo del tipo de industria y sus normas, el cumplimiento de la seguridad es caro, consume tiempo y consiste en una montaña de trabajo. Teniendo su empresa alojada con la tecnología del cloudcomputing, su proveedor  le brindará los recursos para asegurar su información, sin tener que preocuparse por hacerlo usted mismo. 

  1. Más rentable: Si decide tener su propia seguridad, no sólo tendrá que comprar el equipo adecuado y el software para proteger sus desarrollos, también deberá preocuparse por el mantenimiento y actualización de los mismos. Concloudcomputing, todo lo que necesita es realizar un pago anual para tener su seguridad cubierta, lo que se resume en un alivio  para usted y un respiro para su economía.

  1. Enfoque de negocios: Puede centrarse en su negocio sin tener que preocuparse por los aspectos técnicos que puedan estar fuera de su área de especialización, sus proveedores se harán cargo de los detallesde IT y del correcto funcionamiento de la infraestructura.

 

Hay que romper con el mito  de quetener archivos o servidores físicos en nuestra empresaes más seguroque contar con una solución hosteada avanzada. Un buen proveedor de servicios en la nube ofrecerá disponibilidad del 99,90%, lo que prácticamente significa que nuestros datos o aplicaciones estarán siempre disponibles, al mismo tiempo que se libera de la carga que significa el mantenimiento y actualización de la infraestructura física.

 

Información detallada en: http://gconex.net/cloud-computing.php


Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 10 de mayo: La historia de la madre

HISTORIA MADRE

El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.

Leer más...

Salario mínimo en Argentina aumenta en mayo

ECO ARGENTENTINA

En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.

Leer más...

Peso mexicano se fortalece frente al dólar

PESO MEXICANO 11zon

El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.

Leer más...

Search