China dominará Internet en 5 años

Al principio fueron los restaurantes, luego los todo a 100, ahora los bares… casi sin darnos cuenta tanto la economía mundial como nuestros barrios se están viendo dominadas por la que se dice que será la primera potencia mundial en el futuro, China.

Pero su total dominación no es tan distante como pudiera parecer, algunos sectores como los bazares y bares de tapas ya lo han comprobado, pero es que además en 5 años puede que todos tengamos que aprender chino para movernos por las principales páginas de Internet. ????!Según unos gráficos creados por Nextweb a partir de datos sobre las páginas y usuarios de Internet entre el 2000 y el 2010, el crecimiento de China en internet resulta asombroso. Actualmente el 22,6% de los usuarios utiliza el chino frente al 27,3% que usa el inglés. Eso supone una diferencia de 91 millones de usuarios.

Con el rápido aumento de usuarios chinos en estos 10 años (un 1.277,4% con respecto al 281,2% del inglés) es muy probable que en 5 años el idioma chino sea el dominante en la red, eso sí con la censura china pertinente.

Como dato interesante el español ha sido el 5º idioma en crecimiento con una subida de un 743,2% y se situa como tercer idioma de Internet con un 7,8% de usuarios. Así que ya sabéis, tenemos que aplicarnos y hacer del idioma de Cervantes el primero en 20 años. Basta de WTFs y LOLs, lo suyo son las siglas de toda la vida PQC (PeroQueCo..) MPLC (MePartoLaCaja) y el ya clásico NPI

 

Fuente: http://thenextweb.com/asia/2010/12/21/chinese-the-new-dominant-language-of-the-internet-infographic/


Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 5 de Mayo: Batalla de Puebla y su legado

BATALLA DE PUEBLA

El 5 de mayo de 1862 el Ejército Mexicano, al mando del general Ignacio Zaragoza, logró una victoria clave en la Batalla de Puebla contra las fuerzas invasoras del Segundo Imperio Francés. Aunque México no obtuvo la independencia ese día, la conmemoración destaca la defensa de la soberanía y se ha convertido en símbolo de orgullo nacional y, en Estados Unidos, en celebración de la cultura mexicana.

Leer más...

Zuckerberg cuestiona la universidad: demasiado cara y poco orientada al empleo

MARK CUESTIONA

En una entrevista reciente, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, criticó la formación universitaria actual por no preparar adecuadamente a los estudiantes para el mercado laboral y por su elevado coste, que deja a muchos graduados con deudas considerables. Sugirió que la experiencia universitaria debería centrarse más en habilidades prácticas y ser más accesible financieramente.

Leer más...

Trump desata polémica al publicar imagen papal generada por IA

TRUMP IA PAPA

El 3 de mayo de 2025, el expresidente Donald Trump compartió en su plataforma Truth Social una imagen creada con algoritmos de inteligencia artificial que lo muestra ataviado con la indumentaria papal. El retrato causó controversia entre grupos conservadores, generó debates sobre la ética de los deepfakes y obligó al Vaticano a declinar comentarios oficiales sobre el uso de tecnología para representar a líderes religiosos.

Leer más...

Search