Gmail, a lo WhatsApp: esta extensión para Chrome permite enviar audios para dejar de escribir en los correos

?

altLos audios de WhatsApp o de cualquier plataforma mensajería son, desde hace años, una de las grandes tendencias de comunicación a través de Internet, particularmente entre la gente joven. A menudo son odiados, por razones tan diversas como que requieren tener que estar en un contexto que permita escucharlos, o que a diferencia del texto, hay que dejar de hacer lo que estás haciendo para procesar la gran cantidad de información (o poco concisa) que llega a través de ellos.?
?
Si odias los audios de WhatsApp, no te gustará 'Nat.app - Record audio in Gmail', una extensión para Google Chrome (y por tanto compatible con otros navegadores Chromium como Opera o Microsoft Edge), pero si los aprecias o te gustaría poder comunicarte con notas de voz por correo electrónico, puede ser ideal.?
?
Incluso aunque no quieras la extensión para enviar audios de la forma que es común en WhatsApp, puede ser útil para grabar cualquier clip sin tener que abrir la grabadora del sistema y compartir. Veamos cómo usarla.?
?
Nap.app: audios y accesos directos a contactos?
?
Así aparece una nota de audio en un correo recibido. Para reproducir, solamente tenemos que hacer click en el adjunto.?
?
El uso de 'Nat.app - Record audio in Gmail' es muy simple. Tras instalarla desde la Chrome Web Store, lo único que tendremos que hacer es ir a Gmail.com a redactar un nuevo correo electrónico. Con el cuadro de redacción abierto, podremos apreciar cómo, en la parte inferior derecha, aparece un botón morado con micrófono.?
?
Grabar audios es tan fácil como hacer click en él. Así se activará un contador de segundos de la duración de la nota de voz. Cuando hayamos acabado de grabar lo que queremos, pulsaremos sobre el botón que tick que aparece, y el navegador añadirá la nota de audio como archivo adjunto.?
?
Antes de todo, tendremos que dar permiso a la extensión para acceder a nuestro micrófono, algo que Chrome nos preguntará con un clásico pop-up. En su web de descarga, su desarrollador afirma que los audios se almacenan localmente y que solamente pueden ser escuchados por las personas que envían y reciben los correos electrónicos.?
?
A nivel de uso, se echaría de menos poder tener más control sobre el audio, con opciones para pausar, reanudar, escuchar lo grabado, etc. Tal y como está, eso sí, es muy útil y cumple su cometido correctamente. La extensión parece haber tenido una vida anterior por lo que leemos en comentarios de la tienda de extensiones, y ofrece un acceso directo a Google Contacts mediante un icono azul. Es muy conveniente, pues normalmente es algo engorroso acceder a ello.?
?
Fuente:WWW.GENBETA.COM 

Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 10 de mayo: La historia de la madre

HISTORIA MADRE

El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.

Leer más...

Salario mínimo en Argentina aumenta en mayo

ECO ARGENTENTINA

En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.

Leer más...

Peso mexicano se fortalece frente al dólar

PESO MEXICANO 11zon

El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.

Leer más...

Search