Singapur es el primer país en integrar la verificación facial en su sistema nacional de identidad

alt

El reconocimiento facial lleva años entre nosotros aumentando su presencia como método de identificación, entre otros usos, en el sector privado. Justo la virtud por la cual Singapur está integrando este tipo de tecnologías en su sistema nacional de identidad para ofrecer un acceso seguro a servicios.?
?
La iniciativa, avanzada por BBC, pretende ser una característica fundamental en la economía digital del país. El objetivo es que esta verificación biométrica proporcione a la ciudadanía singapurense una forma de acceder con toda seguridad tanto a servicios públicos como privados. Como si fuese un DNI.?
?
No solo identifica, también certifica la presencia de las personas?
?
El fundador y director ejecutivo de la empresa británica que provee de la tecnología a la administración de Singapur, iProov, ha explicado a los medios públicos de su país que cuando se identifica a una persona hay que asegurarse de que está realmente en el lugar y no se trata de una fotografía, un vídeo, una grabación u otro engaño. Todo para evitar usos indeseados.?
?
La intención del país asiático es integrar este sistema en el sistema nacional de identidad, concretamente en su vertiente digital conocida como SingPass.?
?
Es, salvando las distancias, un método de acceso a servicios de la administración como el sistema español Cl@ve, aunque va más allá porque es, en la práctica, la identidad digital de cada residente de Singapur y puede usarse tanto en servicios gubernamentales como en los proporcionados por empresas privadas.?
?
"El sistema permite automáticamente a cuatro millones de usuarios de SingPass autenticarse y demostrar que están realmente presentes cuando acceden a los servicios gubernamentales en línea en ordenadores o quioscos. Actividades como completar una declaración de impuestos pueden ahora completarse con un simple escaneo biométrico facial, reemplazando la necesidad de recordar contraseñas".?
?
Es importante destacar que hablamos en todo momento de verificación y no de reconocimiento porque en este caso existe un consentimiento explícito por parte del usuario para que su rostro sea escaneado. En el caso del reconocimiento facial, esta autorización no es necesaria y por eso el término se emplea, por ejemplo, para hablar de los sistemas de vigilancia masiva policiales.?
?
Fuente:www.genbeta.com 

Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 10 de mayo: La historia de la madre

HISTORIA MADRE

El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.

Leer más...

Salario mínimo en Argentina aumenta en mayo

ECO ARGENTENTINA

En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.

Leer más...

Peso mexicano se fortalece frente al dólar

PESO MEXICANO 11zon

El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.

Leer más...

Search