El Proyecto Especial Tacna (PET), frente a los acontecimientos acaecidos el último sábado en el sector de Paucarani, donde la pobladora Tomasa María Chambi Mamani, falleció tras caer en un sector del Canal Uncalluta, comunica lo siguiente:
El PET, informa que la obra “Aprovechamiento y Optimización de los Recursos Hídricos superficiales de la Subcuenca del Río Uncalluta”, iniciada en la gestión anterior, consta en el trasvase de los recursos hídricos de la subcuenca del río Uncalluta a la Presa Paucarani en un área de 3 kilómetros, quedando inconclusa. Los tramos trabajados hasta diciembre del 2010 se hicieron a nivel de canal (abierto), lugar donde pereció de manera desafortunada la comunera.
Para su culminación el Proyecto Especial Tacna, al iniciar la gestión del Presidente Tito Chocano Olivera, efectuó el diagnóstico respectivo en la obra y se determinó la instalación de tubería perfilada de 80 cm de diámetro (Del kilómetro 0 al kilómetro 180; y del kilómetro 2000 al kilómetro 2120), es decir trasvase del agua con entubado, con la finalidad de no poner en riesgo la vida de pobladores y animales de la comunidad de Paucarani. Así mismo cuenta con la construcción de 4 a 5 puentes en el sector.
Esta obra tiene por finalidad asegurar el abastecimiento de agua para uso poblacional, agrícola, comercial e industrial, garantizando el mejoramiento de la infraestructura hidráulica de conducción, tecnificación y ampliación de áreas de producción agrícola del valle de Tacna.
Frente al deceso de Tomasa Chambi, el PET se hace presente brindando el apoyo necesario a sus familiares, así como en los trámites para los pagos por AFP, y Seguro Social, teniendo en cuenta que hasta diciembre del 2011, Chambi Mamani, formaba parte de la institución al laborar para esta misma obra.
Nos solidarizamos con los deudos y expresamos nuestras más sentidas condolencias. Nuestro compromiso es seguir trabajando para buscar nuevas fuentes de recurso hídrico para Tacna, con obras que no pongan en riesgo la vida de los habitantes en zonas cercanas al ámbito de acción.
El Proyecto Especial Tacna (PET), frente a los acontecimientos acaecidos el último sábado en el sector de Paucarani, donde la pobladora Tomasa María Chambi Mamani, falleció tras caer en un sector del Canal Uncalluta, comunica lo siguiente:
El PET, informa que la obra “Aprovechamiento y Optimización de los Recursos Hídricos superficiales de la Subcuenca del Río Uncalluta”, iniciada en la gestión anterior, consta en el trasvase de los recursos hídricos de la subcuenca del río Uncalluta a la Presa Paucarani en un área de 3 kilómetros, quedando inconclusa. Los tramos trabajados hasta diciembre del 2010 se hicieron a nivel de canal (abierto), lugar donde pereció de manera desafortunada la comunera.
Para su culminación el Proyecto Especial Tacna, al iniciar la gestión del Presidente Tito Chocano Olivera, efectuó el diagnóstico respectivo en la obra y se determinó la instalación de tubería perfilada de 80 cm de diámetro (Del kilómetro 0 al kilómetro 180; y del kilómetro 2000 al kilómetro 2120), es decir trasvase del agua con entubado, con la finalidad de no poner en riesgo la vida de pobladores y animales de la comunidad de Paucarani. Así mismo cuenta con la construcción de 4 a 5 puentes en el sector.
Esta obra tiene por finalidad asegurar el abastecimiento de agua para uso poblacional, agrícola, comercial e industrial, garantizando el mejoramiento de la infraestructura hidráulica de conducción, tecnificación y ampliación de áreas de producción agrícola del valle de Tacna.Frente al deceso de Tomasa Chambi, el PET se hace presente brindando el apoyo necesario a sus familiares, así como en los trámites para los pagos por AFP, y Seguro Social, teniendo en cuenta que hasta diciembre del 2011, Chambi Mamani, formaba parte de la institución al laborar para esta misma obra.Nos solidarizamos con los deudos y expresamos nuestras más sentidas condolencias. Nuestro compromiso es seguir trabajando para buscar nuevas fuentes de recurso hídrico para Tacna, con obras que no pongan en riesgo la vida de los habitantes en zonas cercanas al ámbito de acción.
Efeméride del 5 de Mayo: Batalla de Puebla y su legado
El 5 de mayo de 1862 el Ejército Mexicano, al mando del general Ignacio Zaragoza, logró una victoria clave en la Batalla de Puebla contra las fuerzas invasoras del Segundo Imperio Francés. Aunque México no obtuvo la independencia ese día, la conmemoración destaca la defensa de la soberanía y se ha convertido en símbolo de orgullo nacional y, en Estados Unidos, en celebración de la cultura mexicana.
Zuckerberg cuestiona la universidad: demasiado cara y poco orientada al empleo
En una entrevista reciente, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, criticó la formación universitaria actual por no preparar adecuadamente a los estudiantes para el mercado laboral y por su elevado coste, que deja a muchos graduados con deudas considerables. Sugirió que la experiencia universitaria debería centrarse más en habilidades prácticas y ser más accesible financieramente.
Trump desata polémica al publicar imagen papal generada por IA
El 3 de mayo de 2025, el expresidente Donald Trump compartió en su plataforma Truth Social una imagen creada con algoritmos de inteligencia artificial que lo muestra ataviado con la indumentaria papal. El retrato causó controversia entre grupos conservadores, generó debates sobre la ética de los deepfakes y obligó al Vaticano a declinar comentarios oficiales sobre el uso de tecnología para representar a líderes religiosos.