Presidente regional de Tacna solicitará redistribución del arancel especial de Zofra Tacna
Presidente regional solicitará redistribución del arancel especial de Zofra Tacna
*Propuesta busca que recursos se queden en Tacna para proyectos de desarrollo.
El Presidente Regional de Tacna Ingeniero Tito Chocano Olivera, propondrá al gobierno, la redistribución del 17% de arancel de Zofratacna, que actualmente se destinan a los céticos de Ilo, Paita y Matarani, para que sea reorientado a proyectos de desarrollo regional, a través de las municipalidades provinciales y distritales de Tacna, según documento de propuesta que será derivado al poder ejecutivo.
La propuesta técnica para la redistribución del arancel especial, contempla que el 97% del total recaudado sea invertido en la región Tacna. El documento en mención, será aprobado este lunes 15 de agosto en el directorio de Zofratacna, para ser presentado posteriormente al Presidente de la República, informó Jorge Salinas Cerreño, Presidente de Directorio.
Con la redistribución, los nuevos beneficiarios serán las municipalidades distritales de la provincia de Tacna con el 2% cada una; el 3% a cada municipalidad provincial de Tarata, Candarave y Jorge Basadre, que deberán destinar a obras de infraestructura y atracción turística. Mientras el 39% que se entrega al PET será derivado al Gobierno Regional.
Desde la creación de Zotac en 1990 hasta junio del 2011, Zofratacna ha obtenido una recaudación de 209 millones de dólares. De los cuales 28 millones han sido transferidos a céticos Ilo y 2 millones para los céticos de Paita y Matarani.
En los últimos años se ha reducido la aplicación de los porcentajes arancelarios, debido a la política de apertura comercial del país. En el año 1990 se inició con una tasa de 10%, en el año 1997 se redujo a 8% sobre el valor CIF; mientras el año 2009, volvió a reducirse en 6%, este último significo una reducción en la recaudación del 25%, cifras que demuestran que Zofratacna, ya no ostenta la bonanza económica de los primeros años.
Salinas Cerreño, precisó que para concretar la propuesta de redistribución del arancel especial, será necesario modificar el artículo tercero del D.S. Nº 021 – 2003 – MINCETUR. Además dejar sin efecto el artículo segundo del mismo D.S., que dispone la asignación del 2% del arancel a MINCETUR.
El Presidente Regional de Tacna Ingeniero Tito Chocano Olivera, propondrá al gobierno, la redistribución del 17% de arancel de Zofratacna, que actualmente se destinan a los céticos de Ilo, Paita y Matarani, para que sea reorientado a proyectos de desarrollo regional, a través de las municipalidades provinciales y distritales de Tacna, según documento de propuesta que será derivado al poder ejecutivo.
La propuesta técnica para la redistribución del arancel especial, contempla que el 97% del total recaudado sea invertido en la región Tacna. El documento en mención, será aprobado este lunes 15 de agosto en el directorio de Zofratacna, para ser presentado posteriormente al Presidente de la República, informó Jorge Salinas Cerreño, Presidente de Directorio. Con la redistribución, los nuevos beneficiarios serán las municipalidades distritales de la provincia de Tacna con el 2% cada una; el 3% a cada municipalidad provincial de Tarata, Candarave y Jorge Basadre, que deberán destinar a obras de infraestructura y atracción turística. Mientras el 39% que se entrega al PET será derivado al Gobierno Regional.
Desde la creación de Zotac en 1990 hasta junio del 2011, Zofratacna ha obtenido una recaudación de 209 millones de dólares. De los cuales 28 millones han sido transferidos a céticos Ilo y 2 millones para los céticos de Paita y Matarani.
En los últimos años se ha reducido la aplicación de los porcentajes arancelarios, debido a la política de apertura comercial del país. En el año 1990 se inició con una tasa de 10%, en el año 1997 se redujo a 8% sobre el valor CIF; mientras el año 2009, volvió a reducirse en 6%, este último significo una reducción en la recaudación del 25%, cifras que demuestran que Zofratacna, ya no ostenta la bonanza económica de los primeros años.
Salinas Cerreño, precisó que para concretar la propuesta de redistribución del arancel especial, será necesario modificar el artículo tercero del D.S. Nº 021 – 2003 – MINCETUR. Además dejar sin efecto el artículo segundo del mismo D.S., que dispone la asignación del 2% del arancel a MINCETUR.
14 de mayo de 1948: el nacimiento del Estado de Israel y su impacto en la geopolítica mundial
El 14 de mayo de 1948 marcó un hito histórico con la proclamación del Estado de Israel, tras décadas de conflicto, migración y aspiraciones sionistas. Esta fecha simboliza no solo el inicio de un nuevo país en el mapa mundial, sino también el comienzo de un conflicto geopolítico profundo y duradero en Medio Oriente. La creación de Israel, respaldada por las Naciones Unidas, transformó la dinámica internacional y continúa siendo un tema de debate y reflexión política, religiosa y humanitaria.
Xabi Alonso anuncia su salida del Bayer Leverkusen: fin de una era dorada
Xabi Alonso ha confirmado oficialmente que dejará el Bayer Leverkusen al final de la temporada 2024–2025, tras un ciclo exitoso que marcó un antes y un después en la historia reciente del club alemán. Bajo su dirección, el equipo alcanzó logros históricos tanto en la Bundesliga como en competiciones europeas. La decisión del entrenador español abre interrogantes sobre su futuro y el destino inmediato del club, que ahora deberá iniciar un nuevo ciclo sin el técnico que transformó su identidad.
Consejos de la NASA para observar el cielo en mayo: eventos astronómicos imperdibles
La NASA ha compartido una serie de recomendaciones para disfrutar al máximo de los fenómenos celestes visibles durante el mes de mayo. Entre lluvias de meteoros, conjunciones planetarias y fases destacadas de la Luna, este mes ofrece múltiples oportunidades para los aficionados a la astronomía y la observación del cielo nocturno. Con herramientas sencillas y condiciones adecuadas, cualquiera puede conectar con el universo desde su propio patio o terraza.