En alerta Lambayeque por intensas lluvias

El Comité Regional de Defensa Civil de Lambayeque declaró en alerta amarilla a la región para que las instituciones correspondientes adopten medidas de prevención y de acción ante los daños generados por la caí­da de las intensas precipitaciones pluviales. La medida fue adoptada por la presidenta regional, Nery Saldarriaga de Kroll, ante las intensas lluvias que cayeron en esta zona del paí­s desde las primeras horas del sábado hasta ayer, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). No se han registrado daños de mayor consideración, pero sí­ el aniego de pueblos jóvenes y de la misma ciudad de Chiclayo, lo que dificulta el tránsito vehicular, explicó Rogger í‘opo Olazábal del COER, al manifestar que el rí­o La Leche aumentó su caudal.

Asimismo, se comunicó que del kilómetro 17 al 41 de la carretera Fernando Belaunde Terry, de la ví­a que conduce de Chiclayo a Jaén (Cajamarca), el tránsito está restringido por el deslizamiento de lodo y tierra.

También en el kilómetro 106 de la carretera Chancay-Baños-Huambos, que conduce hacia la localidad de Chota (Cajamarca), el tránsito también está afectado por la caí­da de huaicos.

Por otro lado, el corresponsal de la agencia Andina en Amazonas informó que la intensa lluvia que cayó desde las 11:00 horas del sábado hasta las 08:00 de ayer en Bagua Grande, capital de la provincia de Utcubamba, provocó el desborde del rí­o Utcubamba, lo que generó daños a varias hectáreas de cultivo.

El Comité Provincial de Defensa Civil de Utcubamba declaró en alerta amarilla la jurisdicción, después del anuncio del Servicio Nacional de Meteorologí­a e Hidrologí­a (Senamhi) acerca de la presencia de lluvias en esta parte del paí­s.

El Peruano

Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 10 de mayo: La historia de la madre

HISTORIA MADRE

El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.

Leer más...

Salario mínimo en Argentina aumenta en mayo

ECO ARGENTENTINA

En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.

Leer más...

Peso mexicano se fortalece frente al dólar

PESO MEXICANO 11zon

El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.

Leer más...

Search