Alcalde de Trujillo, inspeccionan zonas afectadas por lluvias

Otra vez cayeron fuertes lluvias ayer que afectó numerosas viviendas así­ como las calles y avenidas de Trujillo y sus distritos. Las más afectadas fueron las precarias viviendas ubicadas en las partes altas. Las precipitaciones se produjeron desde las cuatro de la madrugada hasta las ocho de la mañana. En el centro de la ciudad cayeron las cornisas de algunas viejas casonas, como Casa del Abogado en la esquina Independencia-Colón, y parte de la cúpula del templo San Francisco. En los asentamientos humanos de las zonas altas también se produjeron daños y perjuicios, como en el sector Armando Villanueva de Buenos Aires Sur.

El alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, muy temprano, a las seis de la mañana, decidió inspeccionar los lugares más golpeados por las lluvias en compañí­a del gerente general de la MPT, Manuel Llempén Coronel.

El embalse de las aguas en calles y avenidas se debe a que la ciudad no tiene un sistema de drenaje pluvial y que esto es una negligencia de quienes antes gobernaron Trujillo. Sin embargo dijo que dispondrá que de inmediato se elabore el proyecto respectivo para que la ciudad cuente con este sistema y en el futuro no se exponga a la población al peligro.

Tras una reunión con los gerentes de las diversas áreas municipales en la sala de regidores, el alcalde inspeccionó los 20 lugares más afectados por las fuertes lluvias del miércoles. Estuvo en los cuatro puntos cardinales.

Recorrió, acompañado del gerente general, Manuel Llempén Coronel, y de la gerente del SEGAT, Mercedes López Garcí­a, la avenida Larco, comprensión del distrito de Ví­ctor Larco, por la cual discurrí­an las aguas que se empozaron en las cuadras 6,7,8 y 9.

Informó que luego de una inspección realizada en las primeras horas de la mañana, se determinaron los puntos crí­ticos que son los siguientes: Ovalo Papal, Av. Los Paujiles, Av. Fátima, Av. Húsares de Juní­n, Terminal Terrestre de San Cruz (Chicago), Jesús de Nazareth, Av. 9 de Octubre, Ovalo Mansiche, Av. Villarreal-Av. Vallejo, espalda de la Reniec (Av. Pablo Casals, Los Cedros), Av. Villarreal-Urb. Los Naranjos, Av. Miraflores-Av. Túpac Amaru, Calle Huallaga (tras cementerio Miraflores), Ovalo Grau (Av. La Marina), Mall Aventura Plaza, Av. Larco cuadras de la 5 hasta la 9.

La autoridad edil además dispuso que los gerentes de las diversas áreas municipales, coordinen las acciones correspondientes para solucionar cada punto crí­tico de la ciudad, además que salgan a realizar operaciones de limpieza los 800 trabajadores del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), y 400 agentes de Seguridad Ciudadana.

Acuña Peralta sorprendió en la quinta etapa de la Urb. San Andrés que los moradores en su desesperación por evitar que las aguas ingresen a sus viviendas quitaron las tapas de los buzones de desagí¼e, que casi genera el colapso del sistema de alcantarillado. Los moradores de esta parte de la ciudad, al igual que zonas aledañas a la Av. Juan Pablo II, tení­an que cruzar las calles que parecí­an rí­os o lagunas para poder ir a sus centros de labor o las amas de casa a los mercados. Por gestiones de la autoridad edil se hizo presente personal de Sedalib, entidad que tardó en apoyar a la población en estado crí­tico.

Por su parte, el gerente general de la MPT, Manuel Llempén Coronel, tras señalar que la tarea de afrontar las consecuencias de las lluvias es del Sistema de Defensa Civil, sin embargo es a la vez una tarea de todos, en la que la población también debe estar involucrada. Tras indicar que la subgerencia de Salud impartirá las medidas preventivas para evitar que los niños y las personal en general resulten con enfermedades por el embalse de las aguas, indicó que ha dispuesto la inscripción de las personas pobres afectadas para recibir ayuda en plásticos a fin de proteger sus precarias viviendas.

MPT

Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 10 de mayo: La historia de la madre

HISTORIA MADRE

El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.

Leer más...

Salario mínimo en Argentina aumenta en mayo

ECO ARGENTENTINA

En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.

Leer más...

Peso mexicano se fortalece frente al dólar

PESO MEXICANO 11zon

El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.

Leer más...

Search