Luego del anuncio de la separación de Jennifer Lopez y Marc Anthony, la que estaría ya visitando abogados en Florida, es la cantante Paulina Rubio.
Según un programa de radio, la intérprete mexicana ya no está dispuesta a darle una segunda oportunidad a su matrimonio, ni por su hijo Nicolás, que en noviembre cumple su primer año de vida.
Y al parecer los problemas entre Pau y Nicolás 'Colate' Vallejo-Nágera empezaron debido a una mala inversión que él hizo con el dinero de la 'Chica Dorada'.
"Nicolás tiene una empresa de comunicación, que trasladó a Estados Unidos gracias al dinero de Paulina, pero el negocio no prosperó", relató un informante, de acuerdo al programa America Showbiz.
Luego del anuncio de la separación de Jennifer Lopez y Marc Anthony, la que estaría ya visitando abogados en Florida, es la cantante Paulina Rubio.
Según un programa de radio, la intérprete mexicana ya no está dispuesta a darle una segunda oportunidad a su matrimonio, ni por su hijo Nicolás, que en noviembre cumple su primer año de vida. Y al parecer los problemas entre Pau y Nicolás 'Colate' Vallejo-Nágera empezaron debido a una mala inversión que él hizo con el dinero de la 'Chica Dorada'.
"Nicolás tiene una empresa de comunicación, que trasladó a Estados Unidos gracias al dinero de Paulina, pero el negocio no prosperó", relató un informante, de acuerdo al programa America Showbiz.
El 10 de mayo es una fecha que, en muchos países del mundo, se celebra el Día de la Madre. Esta efeméride honra la figura materna y su invaluable rol en la sociedad, la familia y la vida de cada persona. En diversos países, las celebraciones incluyen desde cenas familiares hasta actos de agradecimiento y homenaje. Además de ser una jornada de reconocimiento, esta fecha resalta la importancia de reflexionar sobre los desafíos y derechos de las madres, quienes, a menudo, enfrentan diversas dificultades en su papel.
En mayo de 2025, el Gobierno de Argentina ha implementado un aumento en el salario mínimo, vital y móvil, aunque los detalles específicos del incremento aún no se han especificado. Este ajuste es parte de los esfuerzos del gobierno por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de una creciente inflación y una economía desafiante. El aumento tiene como objetivo ayudar a las familias argentinas a enfrentar la escalada de los precios de bienes y servicios, y es una medida clave en la política económica del país.
El peso mexicano ha mostrado una apreciación frente al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 19.48 pesos por dólar en la apertura del mercado el 6 de mayo de 2025. Esta mejora en la moneda mexicana se ha visto impulsada por factores económicos locales y globales, incluida la recuperación de los mercados emergentes y la estabilidad en los precios del petróleo. La apreciación del peso refleja un entorno económico más favorable y una creciente confianza en la economía de México.