A pesar del alto al fuego anunciado por Rusia en conmemoración del Día de la Victoria, Ucrania ha reportado múltiples ataques aéreos rusos en diversas regiones, incluyendo Donetsk, Sumy y Járkov. En Donetsk, al menos ocho personas han muerto y 23 han resultado heridas debido a estos bombardeos. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha calificado la tregua de "farsa" y ha propuesto una extensión a 30 días para facilitar la diplomacia.
1. Introducción: La tregua rota en el Día de la Victoria
El 8 de mayo de 2025, Rusia anunció un alto al fuego de tres días para conmemorar el 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. Sin embargo, a pocas horas de su inicio, Ucrania denunció múltiples ataques aéreos rusos en diversas regiones del país, incluyendo Donetsk, Sumy y Járkov. Estos bombardeos han causado al menos ocho muertos y 23 heridos en Donetsk, según informaron las autoridades ucranianas.
Puedes leer tambien | Cónclave en el Vaticano continúa sin nuevo Papa
2. Detalles de los ataques en Donetsk
En la región de Donetsk, los ataques rusos se centraron en áreas residenciales y civiles, causando una alta cifra de víctimas fatales y heridas. La Fiscalía ucraniana ha confirmado que entre los afectados se encuentran mujeres de distintas edades, lo que subraya la indiscriminación de los bombardeos. Además, se han reportado daños significativos en infraestructuras civiles, incluyendo viviendas y edificios públicos.
3. Reacciones de Ucrania y propuestas de paz
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó el alto al fuego propuesto por Rusia como una "farsa" y rechazó la oferta de una tregua de tres días. En su lugar, propuso una extensión del alto al fuego a 30 días para facilitar la diplomacia y permitir la evacuación de civiles de las zonas de combate. Sin embargo, el Kremlin ha rechazado esta propuesta, alegando que Ucrania ha violado el alto al fuego en más de 700 ocasiones, incluyendo ataques con drones y artillería pesada.
4. La situación en otras regiones afectadas
Además de Donetsk, las regiones de Sumy y Járkov también han sido blanco de ataques rusos durante el alto al fuego. En Sumy, se registraron repetidos lanzamientos de bombas aéreas guiadas por parte de aviones tácticos rusos, mientras que en Járkov se reportaron bombardeos que causaron víctimas civiles. Estas acciones han generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional sobre la efectividad de los esfuerzos de paz y la disposición de Rusia para comprometerse con una solución diplomática.
5. Perspectivas futuras y desafíos para la paz
La violación del alto al fuego por parte de Rusia ha complicado aún más la situación en Ucrania y ha puesto en entredicho la viabilidad de futuras negociaciones de paz. Los líderes internacionales han expresado su preocupación por la escalada de violencia y han instado a ambas partes a retomar el diálogo. Sin embargo, las acusaciones mutuas de violaciones al alto al fuego y la continua actividad militar en el terreno dificultan los esfuerzos para alcanzar una solución pacífica al conflicto.
Puedes leer tambien | India lanza misiles contra Pakistán: Tensiones aumentan en la región tras el ataque en Pahalgam
Fuentes Consultadas
-
"Ucrania denuncia bombardeos rusos a pesar del alto al fuego iniciado este jueves" – Europa Press
-
"Rusia rompió “700 veces” el cese del fuego que había ordenado Putin" – Infobae
-
"Ucrania denuncia bombardeos rusos pese al inicio del alto el fuego este jueves" – Cadena SER