Renombrados expositores internacionales participarán en el IV COMTEL

logocomtelLa Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones (FISCT), de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV), organiza el IV Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones, COMTEL 2012, a realizarse del 24 al 26 de octubre en la ciudad de Lima - Perú. 

COMTEL es un certamen de alcance internacional que tiene por objetivos difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas y científicas, y soluciones para empresas, abarcando las áreas de Computación y Telecomunicaciones, y otras que tienen relación con ellas. Gracias al aporte de la comunidad académico—científica, la empresa privada y el Gobierno, que han posibilitado la participación de destacados expositores internacionales y expertos en Tecnologías de Información, COMTEL ha ido posicionándose a nivel nacional e internacional y constituyéndose en referente de los avances en computación y telecomunicaciones del país, y contribuyendo al desarrollo de la investigación científica y tecnológica. 

COMTEL 2012 tratará temas importantes y de actualidad, entre los que destacan: Computación y Telecomunicaciones al servicio de la sociedad, Telecomunicaciones para el desarrollo de las Áreas Rurales, Aplicaciones Web, transferencia de Tecnología de Información y Comunicación a la empresa, la investigación como motor del desarrollo de software para la empresa y el gobierno, colaboración universidad-empresa como medio de consolidación del desarrollo. 

Entre los expositores internacionales, líderes en tecnología de la información y comunicaciones, podemos citar a: 

Michael “Monty” Widenius, Finlandia, creador de la Base de Datos MySQL y MariaDB. 
Dr. Mehmet Ulema, Estados Unidos, experto en Telecomunicaciones y miembro de la Sociedad de Comunicaciones de la IEEE. Investigador del Manhattan College de Nueva York. 
Dr. Luca Cernuzzi, Paraguay, destacado investigador en las áreas de Ingeniería de Software, Tecnologías de Apoyo para personas con necesidades especiales, Informática Educativa, Tecnología Web e Hypermedia. 
Dra. María José Escalona, España, directora del grupo de Ingeniería Web y Testing Temprano, grupo asociado a la Fundación Fidetia (Fundación para la Investigación y el Desarrollo de las Tecnologías de la Información en Andalucía) de la Universidad de Sevilla. 
Dr. César Gonzales, único peruano miembro Fellow de IBM, la más alta posición técnica de IBM. Registra como inventor en más de veinte patentes en EE.UU. 
Dr. Salvador Venegas, México, investigador experto en el desarrollo de algoritmos cuánticos, comprensión y aplicación de modelos no convencionales de computación, criptografía cuántica y procesamiento cuántico de imágenes. 
Dr. Ernesto Cuadros, Perú, fundador y miembro de la Sociedad Peruana de Computación, miembro del Directorio de Actividades Educativas de IEEE y miembro del Comité Ejecutivo del Centro Latinoamericano de Estudios en Informática (CLEI). 
Dr. Mario Mastriani, Argentina, experto en procesamiento de señales e imágenes. 
MSc. Erasmo Rojas, Colombia, Director de América Latina y el Caribe de 4G Américas y Experto en Telecomunicaciones. 
MSc. Aleksandro Montanha, Brasil, experto en Ciencias de la Computación y Auditoria de Sistemas. Director del SETIC – Centro de Educación Profesional en la Ciudad de Maringá. 
Ing. Sandro Bihaiko, Brasil, experto en el desarrollo de aplicaciones basado en juegos a través del proyecto Taikdom. Ing. Ricardo Strusberg, Venezuela, CEO de Latinux Inc, Cluster de empresas e instituciones que impulsan e investigan en tecnologías libres, incluyendo modelos de certificación y negocios. 

De esta manera, la Universidad Inca Garcilaso de la Vega responde al compromiso con la sociedad en aportar a su desarrollo capacitando a profesionales en temas coyunturales a través de congresos internacionales; además de fomentar la transferencia tecnológica y la investigación científica hacia el sector gubernamental, empresarial y educativo. 

Mayor información en: www.comtel.pe-     Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Recomendamos

Noticias actuales

La bicicleta eléctrica de Lidl en España: movilidad asequible y urbana con sello alemán

BICICLETA ELECTRICA 11zon

Lidl ha lanzado en España una nueva bicicleta eléctrica que ha captado la atención del público por su precio accesible, diseño funcional y características técnicas competitivas. Fabricada por la marca alemana Crivit, esta e-bike está pensada para la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa sostenible para desplazamientos diarios. Su lanzamiento se ha agotado en varias tiendas en pocas horas, lo que confirma la creciente demanda de soluciones de transporte ecológicas, prácticas y económicas en las ciudades españolas.

Leer más...

Apple presenta nueva tecnología de batería: autonomía, sostenibilidad e innovación energética

APPLE BATERIA

Apple ha revelado su nueva tecnología de batería durante su conferencia anual de desarrolladores, prometiendo mejoras significativas en la autonomía, eficiencia térmica y sostenibilidad ambiental de sus dispositivos. El avance, basado en nuevos materiales de ánodo y algoritmos de gestión energética optimizados por inteligencia artificial, busca revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus iPhones, MacBooks y Apple Watches. Se espera que la innovación marque un nuevo estándar en la industria tecnológica global.

Leer más...

Juicio por la desaparición de Johana Ramallo: verdad, justicia y una deuda con las víctimas de trata en Argentina

RAMALLO 1

El juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo, joven argentina de 23 años desaparecida en 2017, ha comenzado en La Plata tras años de lucha por parte de su familia y organizaciones feministas. El caso, catalogado como trata de personas con fines de explotación sexual, simboliza la lucha contra la impunidad en los crímenes de género en Argentina. El proceso judicial busca no solo esclarecer los hechos, sino sentar un precedente en la visibilización del entramado criminal detrás de las redes de trata.

Leer más...

Search