Las siguientes son las cinco cirugías estéticas más requeridas por los hombres, según orden de importancia:
Implante capilar
Es la práctica que lidera ampliamente el ranking. De hecho, el implante representa el 80% de las cirugías estéticas masculinas que se realizan. Desde hace cuatro o cinco años el implante capilar es el ‘boom’ de las cirugías en hombres ya que constituye una solución definitiva al problema de la calvicie, que tanto complejo genera.
Liposucción en abdomen y cintura
Esta operación es muy buscada por dos grupos muy concretos de hombres. El primero es el que tiene sobrepeso y quiere sacarse esos rollitos de más, intentando modelar su cuerpo. Este tipo de pacientes son los más comunes en las liposucciones. El segundo grupo está conformado por los comúnmente llamados ¨metrosexuales¨, que pese a no tener demasiado exceso de grasa buscan la perfección física.
Ginecomastia (reducción del volumen de las mamas)
El aumento del volumen de las mamas suele ser un problema frecuente en muchos hombres, quienes a causa de esta situación se ven avergonzados por su imagen antiestética, acudiendo cada vez más a la cirugía para acabar de lleno con el problema. La ginecomastia es el crecimiento de la glándula mamaria en el hombre. Lo suelen padecer personas obesas o con sobrepeso, y ex físico culturistas, que al tomar hormonas para aumentar su musculatura han generado también un agrandamiento de la glándula mamaria”.
Rinoplastia o cirugía de “nariz”
La nariz es una de las partes más importantes de la cara, y su forma hace a la personalidad del ser humano. Anatómicamente está formada por una estructura de huesos y cartílagos, que son los que darán la forma, cubierta por músculos y piel. Los hombres que generalmente se someten a esta cirugía son aquellos que tienen una nariz con algún defecto en su forma, quienes vienen por una cuestión puramente estética. Por otro lado están quienes tienen problemas en el tabique, o dificultades de ventilación, quienes pese a requerir solucionar un problema de salud aprovechan generalmente la cirugía para efectuarse algún ‘retoque’.
Operación de orejas y párpados
La cirugía de párpados suele combinarse con las prácticas no quirúrgicas como el botox o el relleno. Se realiza en aquellos pacientes que tienen su párpado superior cayendo sobre la pestaña, y en aquellos que tienen las clásicas ‘bolsitas’ en el párpado inferior. La operación consiste en resecar la piel que sobra y luego sacarla. El objetivo es obtener una cara descansada y sin ninguna marca de que haya sido operada
Las siguientes son las cinco cirugías estéticas más requeridas por los hombres, según orden de importancia:
Implante capilar
Es la práctica que lidera ampliamente el ranking. De hecho, el implante representa el 80% de las cirugías estéticas masculinas que se realizan. Desde hace cuatro o cinco años el implante capilar es el ‘boom’ de las cirugías en hombres ya que constituye una solución definitiva al problema de la calvicie, que tanto complejo genera.
Liposucción en abdomen y cintura
Esta operación es muy buscada por dos grupos muy concretos de hombres. El primero es el que tiene sobrepeso y quiere sacarse esos rollitos de más, intentando modelar su cuerpo. Este tipo de pacientes son los más comunes en las liposucciones. El segundo grupo está conformado por los comúnmente llamados ¨metrosexuales¨, que pese a no tener demasiado exceso de grasa buscan la perfección física.
Ginecomastia (reducción del volumen de las mamas)
El aumento del volumen de las mamas suele ser un problema frecuente en muchos hombres, quienes a causa de esta situación se ven avergonzados por su imagen antiestética, acudiendo cada vez más a la cirugía para acabar de lleno con el problema. La ginecomastia es el crecimiento de la glándula mamaria en el hombre. Lo suelen padecer personas obesas o con sobrepeso, y ex físico culturistas, que al tomar hormonas para aumentar su musculatura han generado también un agrandamiento de la glándula mamaria”.
Rinoplastia o cirugía de “nariz”
La nariz es una de las partes más importantes de la cara, y su forma hace a la personalidad del ser humano. Anatómicamente está formada por una estructura de huesos y cartílagos, que son los que darán la forma, cubierta por músculos y piel. Los hombres que generalmente se someten a esta cirugía son aquellos que tienen una nariz con algún defecto en su forma, quienes vienen por una cuestión puramente estética. Por otro lado están quienes tienen problemas en el tabique, o dificultades de ventilación, quienes pese a requerir solucionar un problema de salud aprovechan generalmente la cirugía para efectuarse algún ‘retoque’.
Operación de orejas y párpados
La cirugía de párpados suele combinarse con las prácticas no quirúrgicas como el botox o el relleno. Se realiza en aquellos pacientes que tienen su párpado superior cayendo sobre la pestaña, y en aquellos que tienen las clásicas ‘bolsitas’ en el párpado inferior. La operación consiste en resecar la piel que sobra y luego sacarla. El objetivo es obtener una cara descansada y sin ninguna marca de que haya sido operada.
Encuentro con el Papa Francisco: Javier Cercas y el enigma cristiano en “El loco de Dios en el fin del mundo”
El escritor Javier Cercas narra en su obra “El loco de Dios en el fin del mundo” el extraordinario privilegio de acompañar al Papa Francisco en su viaje pastoral a Mongolia en 2023. A través de una “novela sin ficción”, Cercas, ateo y anticlerical, accede al círculo íntimo del pontífice para explorar el misterio de la resurrección, la vida eterna y la lucha interna de un líder espiritual que redefinió la sinodalidad en la Iglesia.
Próximos estrenos destacados: “Los People in the Dragon” y más cine para junio
El 5 de junio de 2025 llega a las salas “Los People in the Dragon”, una comedia que fusiona humor irreverente, nostalgia de los años 80 y rock clásico. Dirigida por Ana Torres y protagonizada por Carlos Vega, Lucía Marín y la banda invitada “Los Dragones”, la película narra el reencuentro de un grupo de amigos de la secundaria que idean un último concierto épico para salvar su antiguo local de ensayo.
Reapertura de la Montaña Waynapicchu atrae a 308 visitantes en su primer día
El 28 de abril de 2025 reabrió al público la Montaña Waynapicchu, tras las labores de rehabilitación por deslizamientos; ese día subieron 308 turistas (279 extranjeros y 29 nacionales) en dos turnos (7:00 y 9:00 a.m.), marcando un impulso al turismo cultural en el Valle Sagrado.