La pantalla 3D más grande del mundo ahora se puede disfrutar sin gafas

Lo más probable es que no te resulta sencillo tener esta pantalla en casa. Por un pequeño detalle, nada más. Bueno… no tan pequeño. Es que vas a necesitar una pared de unos 4 metros de ancho y 2,30 de alto. Olvídate de la estantería de sapeli tan chula de la que se encaprichó tu señora y en la que tan monos quedan los perritos de porcelana que os regalaron tus suegros.

Pero si tuvieras disponible ese espacio podrías colocar la pantalla en la que están trabajando en el NICT, el Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones Kyoto. Lo más interesante no es el descomunal tamaño, ni siquiera que sea una pantalla que te permitirá ver contenidos en 3D. Lo mejor es que no necesitarás gafas especiales para apreciar la tridimensionalidad. Y aún hay más.Podemos extraer una visión positiva de este televisor grande que te cagas, que diría el bueno de Renton.

 

Ya no tendrás que preocuparte del mobiliario y/o la decoración de casi 10 metros cuadrados de pared de tu hogar. Este televisor permite que múltiples espectadores se sienten delante de una gran pared y aprecien las 3D de los contenidos que aparecen en ella, porque con ese tamaño casi da reparo hablar de televisor, casi estaríamos ante una pared en la que aparecen imágenes, o en este caso, y gracias a las 3D, casi parecerá que salen de la propia pared.

El gran reto para al NICT era eliminar el “ruido” que presentaría el paralaje de las imágenes para poder ser apreciadas esetroscópicamente por distintos espectadores simultáneos, lo que han solucionado recurriendo a fuentes de luz tipo LED especiales capaces de compensar el balance de colores y la uniformidad del brillo.

No quiero ni pensar el precio que puede llegar a tener el día que empiecen a fabricarlo.

 


Recomendamos

Noticias actuales

Encuentro con el Papa Francisco: Javier Cercas y el enigma cristiano en “El loco de Dios en el fin del mundo”

JAVIER CERCAS

El escritor Javier Cercas narra en su obra “El loco de Dios en el fin del mundo” el extraordinario privilegio de acompañar al Papa Francisco en su viaje pastoral a Mongolia en 2023. A través de una “novela sin ficción”, Cercas, ateo y anticlerical, accede al círculo íntimo del pontífice para explorar el misterio de la resurrección, la vida eterna y la lucha interna de un líder espiritual que redefinió la sinodalidad en la Iglesia.

Leer más...

Próximos estrenos destacados: “Los People in the Dragon” y más cine para junio

PEOPLE INDRAGON

El 5 de junio de 2025 llega a las salas “Los People in the Dragon”, una comedia que fusiona humor irreverente, nostalgia de los años 80 y rock clásico. Dirigida por Ana Torres y protagonizada por Carlos Vega, Lucía Marín y la banda invitada “Los Dragones”, la película narra el reencuentro de un grupo de amigos de la secundaria que idean un último concierto épico para salvar su antiguo local de ensayo.

Leer más...

Reapertura de la Montaña Waynapicchu atrae a 308 visitantes en su primer día

waynapicchu 11zon 2

El 28 de abril de 2025 reabrió al público la Montaña Waynapicchu, tras las labores de rehabilitación por deslizamientos; ese día subieron 308 turistas (279 extranjeros y 29 nacionales) en dos turnos (7:00 y 9:00 a.m.), marcando un impulso al turismo cultural en el Valle Sagrado.

Leer más...

Search