Google modifica su algoritmo de busqueda y ahora detecta webs piratas

Por el tema de derechos de autor y propiedad intelectual ahora Google modifica su algoritmo para detectar webs piratas que infringen estas políticas.
El algortimo de Google se ha convertido en la fórmula secreta del siglo XXI, uno de esos secretos mejor guardados a nivel mundial. Y este algoritmo sufre modificaciones constantemente por parte de los desarrolladores del buscador pero su versión total no es conocida más que por unos pocos elegidos.
Una de estas últimas modificaciones le distancia mucho de las webs acusadas de piratería.
La Recording Industry Association of America (RIAA), es la agencia norteamericana encargada de formular las acusaciones contra la piratería ya que se trata de la agencia de protección e la propiedad intelectual.
Esta agencia ha instado públicamente a Google que modifique su algoritmo para penalizar a las webs acusadas repetidamente de piratería. Y dicho y hecho, esta modificación ya ha sido implantada por el buscador.
Las páginas acusadas de piratería han visto ya como su posicionamiento ha bajado estrepitosamente. La justificación de Google es que así el usuario es capaz de encontrar contenido de calidad y legal de manera más fácil.
googlesemanticaPor el tema de derechos de autor y propiedad intelectual ahora Google modifica su algoritmo para detectar webs piratas que infringen estas políticas.
El algortimo de Google se ha convertido en la fórmula secreta del siglo XXI, uno de esos secretos mejor guardados a nivel mundial. Y este algoritmo sufre modificaciones constantemente por parte de los desarrolladores del buscador pero su versión total no es conocida más que por unos pocos elegidos.
Una de estas últimas modificaciones le distancia mucho de las webs acusadas de piratería.
La Recording Industry Association of America (RIAA), es la agencia norteamericana encargada de formular las acusaciones contra la piratería ya que se trata de la agencia de protección e la propiedad intelectual.
Esta agencia ha instado públicamente a Google que modifique su algoritmo para penalizar a las webs acusadas repetidamente de piratería. Y dicho y hecho, esta modificación ya ha sido implantada por el buscador.
Las páginas acusadas de piratería han visto ya como su posicionamiento ha bajado estrepitosamente. La justificación de Google es que así el usuario es capaz de encontrar contenido de calidad y legal de manera más fácil.
Fuente: La Flecha

Recomendamos

Noticias actuales

La bicicleta eléctrica de Lidl en España: movilidad asequible y urbana con sello alemán

BICICLETA ELECTRICA 11zon

Lidl ha lanzado en España una nueva bicicleta eléctrica que ha captado la atención del público por su precio accesible, diseño funcional y características técnicas competitivas. Fabricada por la marca alemana Crivit, esta e-bike está pensada para la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa sostenible para desplazamientos diarios. Su lanzamiento se ha agotado en varias tiendas en pocas horas, lo que confirma la creciente demanda de soluciones de transporte ecológicas, prácticas y económicas en las ciudades españolas.

Leer más...

Apple presenta nueva tecnología de batería: autonomía, sostenibilidad e innovación energética

APPLE BATERIA

Apple ha revelado su nueva tecnología de batería durante su conferencia anual de desarrolladores, prometiendo mejoras significativas en la autonomía, eficiencia térmica y sostenibilidad ambiental de sus dispositivos. El avance, basado en nuevos materiales de ánodo y algoritmos de gestión energética optimizados por inteligencia artificial, busca revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus iPhones, MacBooks y Apple Watches. Se espera que la innovación marque un nuevo estándar en la industria tecnológica global.

Leer más...

Juicio por la desaparición de Johana Ramallo: verdad, justicia y una deuda con las víctimas de trata en Argentina

RAMALLO 1

El juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo, joven argentina de 23 años desaparecida en 2017, ha comenzado en La Plata tras años de lucha por parte de su familia y organizaciones feministas. El caso, catalogado como trata de personas con fines de explotación sexual, simboliza la lucha contra la impunidad en los crímenes de género en Argentina. El proceso judicial busca no solo esclarecer los hechos, sino sentar un precedente en la visibilización del entramado criminal detrás de las redes de trata.

Leer más...

Search