Servidor administrado vs. No administrado vs. Cloud

admincloudDecidir hacer el cambio deuna cuenta de hosting compartido a un VPS o a un servidor dedicadoes tan sólo la primera de muchas decisiones que tendrá que tomar cuando se habla de sacar el mayor provecho de la web.Adicionalmente  necesitará definir si desea un servidor administrado o no,  un hospedaje tradicional o basado en cloudcomputing.

Para Gerardo Sandoval, CEO de Gconex.net, “seleccionar el tipo de servidor con el que se va a trabajar no es una decisión que se tome a la ligera, todo dependerá de los skills que posea el emprendedor o los empleados de una empresa, y mas importante que el servicio que activen vaya al ritmo de sus objetivos y de sus metas, por lo que características como escalabilidad, disponibilidad y flexibilidad no pueden pasar por debajo de la mesa”.

Hay ventajas y desventajas dependiendo de la infraestructura en la que deseemos invertir, que usted debe considerar antes de tomar la decisión final, es por ello que a continuación transmitimos información suministrada por Sandoval, para apoyarlo a despejar sus dudas y para que sus próximas acciones sean valiosas:

  1. Servidor no administrado: esta es la opción menos costosa, que por lo general se puede encontrar en los paquetes de servidores privados. Cuando su servidor  no es administrado, aun cuando es de su propiedad y está hosteado por una empresa, el control está  totalmente bajo su mando. Usted decide cuando se producen las actualizaciones, como se gestiona el servidor, quien tiene acceso y qué software instalar.

 

  1. Servidor Administrado: En  este tipo de servidor, la administración queda a cargo del proveedor de hosting, por lo que usted no deberá preocuparse por actuar ante cualquier improvisto. Existen diferentes grados de servidores administrados, todo dependerá de la cantidad que requiera y la disponibilidad de su presupuesto.

 

 

  1. Cloud Server:La nube es como un servicio “listo para llevar’’. En lugar de construir un servidor desde el principio, el sistema operativo y posiblemente hasta las aplicaciones ya estén instalas y configuradas a sus necesidades. Usted no sólo paga por su administración, también incluye la plataforma y el software.

 

La selección final dependerá de sus requerimientos. Si se siente cómodo con la gestión de un servidor completo, la opción no administrada le proporcionará más flexibilidad en cuanto al costo. Si por el contrario, requiere ayuda, la opciónadministrada  es su camino  seguir,  pero si desea un servicio todo incluido, que le permita crecer al ritmo de su negocio la nube sin duda será el más idóneo.

 

Más detalles sobre cloudcomputing en: http://gconex.net/cloud-computing.php


Recomendamos

Noticias actuales

La bicicleta eléctrica de Lidl en España: movilidad asequible y urbana con sello alemán

BICICLETA ELECTRICA 11zon

Lidl ha lanzado en España una nueva bicicleta eléctrica que ha captado la atención del público por su precio accesible, diseño funcional y características técnicas competitivas. Fabricada por la marca alemana Crivit, esta e-bike está pensada para la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa sostenible para desplazamientos diarios. Su lanzamiento se ha agotado en varias tiendas en pocas horas, lo que confirma la creciente demanda de soluciones de transporte ecológicas, prácticas y económicas en las ciudades españolas.

Leer más...

Apple presenta nueva tecnología de batería: autonomía, sostenibilidad e innovación energética

APPLE BATERIA

Apple ha revelado su nueva tecnología de batería durante su conferencia anual de desarrolladores, prometiendo mejoras significativas en la autonomía, eficiencia térmica y sostenibilidad ambiental de sus dispositivos. El avance, basado en nuevos materiales de ánodo y algoritmos de gestión energética optimizados por inteligencia artificial, busca revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus iPhones, MacBooks y Apple Watches. Se espera que la innovación marque un nuevo estándar en la industria tecnológica global.

Leer más...

Juicio por la desaparición de Johana Ramallo: verdad, justicia y una deuda con las víctimas de trata en Argentina

RAMALLO 1

El juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo, joven argentina de 23 años desaparecida en 2017, ha comenzado en La Plata tras años de lucha por parte de su familia y organizaciones feministas. El caso, catalogado como trata de personas con fines de explotación sexual, simboliza la lucha contra la impunidad en los crímenes de género en Argentina. El proceso judicial busca no solo esclarecer los hechos, sino sentar un precedente en la visibilización del entramado criminal detrás de las redes de trata.

Leer más...

Search