El sitio 12306.cn genera más de 1.000 millones de visitantes únicos diarios

gigante como Google o Facebook, pero la respuesta real es malgo más enrevesada.
¿Cuánta gente hay en el mundo? 7.000 millones, de los cuales casi 1.200 son chinos. Con lo que la web parece lógico que sea visitada por personas de dicha nacionalidad. Os lo desvelamos tras el salto.
Se trata de la web china de compra de billetes de tren 12306.cn y es común que reciba cerca de 1.000 millones de visitantes únicos diarios. Ahí es nada. No me quiero ni imaginar el tamaño de los servidores que aguanten ese tráfico.
Y no todo es tan fácil. Entre el 5 y 9 de enero la web registró picos de hasta 1.400 millones de visitas. Aproximadamente el 1 % de los cibernautas la han visitado alguna vez, y creedme que aunque parece poco eso es una auténtica barbaridad.
También es frecuente, que supere a los grandes de Internet como Google o Facebook con frecuencia aunque con estas cifras no es de extrañar.
Para dar datos más concretos el sistema vende entre 5 y 7 millones de billetes de tren al día y en él se realizan más de 11 millones de transacciones financieras al día derivadas de la compra de dichos billetes.
Este estudio fue realizado por Global Times sobre la web abierta el 28 de diciembre con escasos recursos y los administradores de la misma han pasado de un ancho de banda de 400 Mb por segundo a 1.5 Gb, lo cual vuelve a ser increíble

No es Google o Facebook, los sitios más visitados del mundo.Ya sabemos que hay 7.000 millones, de los cuales casi 1.200 son chinos. Con lo que la web parece lógico que sea visitada por personas de dicha nacionalidad.

Se trata de la web china de compra de billetes de tren 12306.cn y es común que reciba cerca de 1.000 millones de visitantes únicos diarios. Ahí es nada. No me quiero ni imaginar el tamaño de los servidores que aguanten ese tráfico. Y no todo es tan fácil. Entre el 5 y 9 de enero la web registró picos de hasta 1.400 millones de visitas.

Aproximadamente el 1 % de los cibernautas la han visitado alguna vez, y creedme que aunque parece poco eso es una auténtica barbaridad. También es frecuente, que supere a los grandes de Internet como Google o Facebook con frecuencia aunque con estas cifras no es de extrañar. 

Para dar datos más concretos el sistema vende entre 5 y 7 millones de billetes de tren al día y en él se realizan más de 11 millones de transacciones financieras al día derivadas de la compra de dichos billetes. 

Este estudio fue realizado por Global Times sobre la web abierta el 28 de diciembre con escasos recursos y los administradores de la misma han pasado de un ancho de banda de 400 Mb por segundo a 1.5 Gb, lo cual vuelve a ser increíble.


Recomendamos

Noticias actuales

La bicicleta eléctrica de Lidl en España: movilidad asequible y urbana con sello alemán

BICICLETA ELECTRICA 11zon

Lidl ha lanzado en España una nueva bicicleta eléctrica que ha captado la atención del público por su precio accesible, diseño funcional y características técnicas competitivas. Fabricada por la marca alemana Crivit, esta e-bike está pensada para la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa sostenible para desplazamientos diarios. Su lanzamiento se ha agotado en varias tiendas en pocas horas, lo que confirma la creciente demanda de soluciones de transporte ecológicas, prácticas y económicas en las ciudades españolas.

Leer más...

Apple presenta nueva tecnología de batería: autonomía, sostenibilidad e innovación energética

APPLE BATERIA

Apple ha revelado su nueva tecnología de batería durante su conferencia anual de desarrolladores, prometiendo mejoras significativas en la autonomía, eficiencia térmica y sostenibilidad ambiental de sus dispositivos. El avance, basado en nuevos materiales de ánodo y algoritmos de gestión energética optimizados por inteligencia artificial, busca revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus iPhones, MacBooks y Apple Watches. Se espera que la innovación marque un nuevo estándar en la industria tecnológica global.

Leer más...

Juicio por la desaparición de Johana Ramallo: verdad, justicia y una deuda con las víctimas de trata en Argentina

RAMALLO 1

El juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo, joven argentina de 23 años desaparecida en 2017, ha comenzado en La Plata tras años de lucha por parte de su familia y organizaciones feministas. El caso, catalogado como trata de personas con fines de explotación sexual, simboliza la lucha contra la impunidad en los crímenes de género en Argentina. El proceso judicial busca no solo esclarecer los hechos, sino sentar un precedente en la visibilización del entramado criminal detrás de las redes de trata.

Leer más...

Search