Ley SOPA temporalmente queda congelada

Como alguien dijo se quedaron sin SOPA los congresistas americanos, pero ya se iba a venir y no cabe duda que es un gran noticia para todos los usarios de internet. Esta ontroversial ley SOPA (Stop Online Piracy Act), es malevola pretendía bloquear cualquier web que contenga enlaces a contenidos protegidos por derechos de autor así como implantar una serie de duras restricciones ha sido congelada por el Congreso de los Estados Unidos hasta que se encuentre un consenso y se unifiquen criterios respecto a ella. De esta manera, el proyecto de ley ya no será sometido a votación el 24 de enero como se tenía previsto.
Esta vez la decisión vino desde la Casa Blanca, que encontró contraproducente la ley. “Mientras que creemos que la piratería online es un serio problema que requiere una seria respuesta legislativa, no respaldaremos una legislación que reduce la libertad de expresión, incrementa las amenazas a la seguridad y socava la dinámica y la innovación global de Internet” afirmó en un comunicado, firmado tres asesores del presidente Barack Obama.
Como se recuerda, el proyecto de la ley SOPA está diseñado para perseguir a páginas web que ofrecen copias ilegales de música, películas y programas de televisión con total impunidad. Incluso, el proyecto de ley facultaría al Departamento de Justicia y los titulares de derechos de autor a exigir que los motores de búsqueda eliminen vínculos a sitios "dedicados" a la infracción de derechos.
Desde que el proyecto SOPA, salió a la luz en octubre del 2011, ha provocado más de una reacción contraria por parte de los defensores de la libertad de Internet y compañías de Internet, como Google, Yahoo y Facebook, que afirman  que esta norma podría frenar la
Como alguien dijo se quedaron sin SOPA los congresistas americanos, pero ya se iba a venir y no cabe duda que es un gran noticia para todos los usarios de internet. Esta ontroversial ley SOPA (Stop Online Piracy Act), es malevola pretendía bloquear cualquier web que contenga enlaces a contenidos protegidos por derechos de autor así como implantar una serie de duras restricciones ha sido congelada por el Congreso de los Estados Unidos hasta que se encuentre un consenso y se unifiquen criterios respecto a ella. De esta manera, el proyecto de ley ya no será sometido a votación el 24 de enero como se tenía previsto.
Esta vez la decisión vino desde la Casa Blanca, que encontró contraproducente la ley. “Mientras que creemos que la piratería online es un serio problema que requiere una seria respuesta legislativa, no respaldaremos una legislación que reduce la libertad de expresión, incrementa las amenazas a la seguridad y socava la dinámica y la innovación global de Internet” afirmó en un comunicado, firmado tres asesores del presidente Barack Obama.
Como se recuerda, el proyecto de la ley SOPA está diseñado para perseguir a páginas web que ofrecen copias ilegales de música, películas y programas de televisión con total impunidad. Incluso, el proyecto de ley facultaría al Departamento de Justicia y los titulares de derechos de autor a exigir que los motores de búsqueda eliminen vínculos a sitios "dedicados" a la infracción de derechos. 
Desde que el proyecto SOPA, salió a la luz en octubre del 2011, ha provocado más de una reacción contraria por parte de los defensores de la libertad de Internet y compañías de Internet, como Google, Yahoo y Facebook, que afirman  que esta norma podría frenar la

Recomendamos

Noticias actuales

La bicicleta eléctrica de Lidl en España: movilidad asequible y urbana con sello alemán

BICICLETA ELECTRICA 11zon

Lidl ha lanzado en España una nueva bicicleta eléctrica que ha captado la atención del público por su precio accesible, diseño funcional y características técnicas competitivas. Fabricada por la marca alemana Crivit, esta e-bike está pensada para la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa sostenible para desplazamientos diarios. Su lanzamiento se ha agotado en varias tiendas en pocas horas, lo que confirma la creciente demanda de soluciones de transporte ecológicas, prácticas y económicas en las ciudades españolas.

Leer más...

Apple presenta nueva tecnología de batería: autonomía, sostenibilidad e innovación energética

APPLE BATERIA

Apple ha revelado su nueva tecnología de batería durante su conferencia anual de desarrolladores, prometiendo mejoras significativas en la autonomía, eficiencia térmica y sostenibilidad ambiental de sus dispositivos. El avance, basado en nuevos materiales de ánodo y algoritmos de gestión energética optimizados por inteligencia artificial, busca revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus iPhones, MacBooks y Apple Watches. Se espera que la innovación marque un nuevo estándar en la industria tecnológica global.

Leer más...

Juicio por la desaparición de Johana Ramallo: verdad, justicia y una deuda con las víctimas de trata en Argentina

RAMALLO 1

El juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo, joven argentina de 23 años desaparecida en 2017, ha comenzado en La Plata tras años de lucha por parte de su familia y organizaciones feministas. El caso, catalogado como trata de personas con fines de explotación sexual, simboliza la lucha contra la impunidad en los crímenes de género en Argentina. El proceso judicial busca no solo esclarecer los hechos, sino sentar un precedente en la visibilización del entramado criminal detrás de las redes de trata.

Leer más...

Search