Mosca Blanca, perjudica la agricultura de la Yarada y los Palos en Tacna
Debido que los agricultores se han visto en la imposibilidad de controlar el avance de la mosca blanca, que está provocando cuantiosas pérdidas económicas a los productores y exportadores del olivo, la Comuna Provincial de Tacna, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna (CMAC-T) ha decidido unir esfuerzo para brindar asistencia técnica y financiera a los agricultores de los centros poblados La Yarada y Los Palos. Es así que en reunión de urgencia a realizarse a las 10:00 horas de hoy en el frontis del local municipal de Los Palos, el Alcalde Luis Torres Robledo, como Presidente de la Junta Empresarial de la CMAC-T junto a los funcionarios de la entidad financiera plantearán la alternativa de otorgarles crédito agropecuario a los agricultores para que puedan adquirir un paquete tecnológico, consistente en una motobomba estacionaria, arco, tijeras y herramientas que permitirán la fumigación y limpieza de los árboles dañados. Esta reunión también contará con la presencia del Director Ejecutivo de Senasa, Ing. Armando Ponce Mazuelos; el Presidente de la Junta de Usuarios de La Yarada, Silverio Chata M. el Presidente de la Comisión de Regantes de Los Palos, José Wuashualdo Amones, así como funcionarios de la CMAC-T.
El Burgomaestre de Tacna, identificado con el agro tacneño, manifestó los préstamos o créditos serán con intereses blandos (bajos intereses y facilidades de pago), que permitan a los agricultores adquirir equipos e insumos para combatir la plaga de la mosca blanca, que desde marzo del 2009 viene provocando pérdidas incalculables a los productores del olivo. Para acceder a estos créditos los agricultores sólo tendrán que presentar sus títulos de propiedad, sin que esto signifique la hipoteca de sus predios. Además, el Director Ejecutivo de Senasa-Tacna, Ing. Armando Ponce Mazuelos, realizará una exposición técnica de la realidad de los cultivos del olivo en Los Palos , La Yarada y en otros sectores , así como recomendaciones a los agricultores para reducir los efectos dañinos en la agricultura local.
Encuentro con el Papa Francisco: Javier Cercas y el enigma cristiano en “El loco de Dios en el fin del mundo”
El escritor Javier Cercas narra en su obra “El loco de Dios en el fin del mundo” el extraordinario privilegio de acompañar al Papa Francisco en su viaje pastoral a Mongolia en 2023. A través de una “novela sin ficción”, Cercas, ateo y anticlerical, accede al círculo íntimo del pontífice para explorar el misterio de la resurrección, la vida eterna y la lucha interna de un líder espiritual que redefinió la sinodalidad en la Iglesia.
Próximos estrenos destacados: “Los People in the Dragon” y más cine para junio
El 5 de junio de 2025 llega a las salas “Los People in the Dragon”, una comedia que fusiona humor irreverente, nostalgia de los años 80 y rock clásico. Dirigida por Ana Torres y protagonizada por Carlos Vega, Lucía Marín y la banda invitada “Los Dragones”, la película narra el reencuentro de un grupo de amigos de la secundaria que idean un último concierto épico para salvar su antiguo local de ensayo.
Reapertura de la Montaña Waynapicchu atrae a 308 visitantes en su primer día
El 28 de abril de 2025 reabrió al público la Montaña Waynapicchu, tras las labores de rehabilitación por deslizamientos; ese día subieron 308 turistas (279 extranjeros y 29 nacionales) en dos turnos (7:00 y 9:00 a.m.), marcando un impulso al turismo cultural en el Valle Sagrado.