Con la participación de cerca de 25 mil de turistas nacionales, extranjeros y población tacneña, se cumplió con gran éxito la Feria ¨Perú, Mucho Gusto¨, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), que con el auspicio de la Municipalidad Provincial de Tacna.
“Este es el logro de la alianza formada por la Municipalidad Provincial de Tacna con instituciones como PromPerú, así como el resultado del trabajo coordinado llevado adelante y permitiendo lograr que Tacna se convierta una ciudad de servicios, limpia, ordenada y segura”, afirmó el Alcalde de Tacna, Luis Torres Robledo, durante el breve acto de clausura que se cumplió ayer.
Refirió que el Gobierno Local viene ejecutando obras que vienen convirtiendo a Tacna en una de las ciudades más modernas y atractivas del país, motivando que entidades privadas y públicas hayan puesto sus ojos en Tacna, por esta razón PromPerú decidió que Tacna se convierta durante tres días en la Capital Gastronómica a nivel nacional.
“Para la realización de esta feria hemos tenido que ponernos a la altura de las circunstancia, haciendo un gran despliegue de personal”. El servicio de Seguridad Ciudadana destinó 50 agentes para brindar resguardo interno con el apoyo de cuatro cuatrimotos; en la parte externa del recinto ferial, dos motos patrullaron y permitieron ordenar el tránsito, sumándose a este personal 30 miembros de la Policía Municipal”, precisó.
También, se contó con el apoyo permanente de la Policía Nacional y el Cuerpo de General de Bomberos, que estuvieron prestos a atender cualquier caso de emergencia.
El Equipo Municipal de Salud puso a disposición de los visitantes un médico y dos enfermeras que brindaron atención de primeros auxilios. Los casos que más se atendieron fueron por hipertensión arterial, infecciones respiratorias y dos personas que sufrieron cortes en las manos al momento de preparar los alimentos.
Quince vehículos alquilados por la Comuna Provincial durante los tres días brindaron servicio gratuito a la población y los turistas. Por la gran demanda, cada minibús u ómnibus tuvo que realizar diariamente 12 viajes desde sus puntos de partida hasta el Parque Perú. Los paraderos se ubicaron en los siguientes lugares: Para el cono norte, en Plaza Quiñones; en el cono sur, Plaza Pérez Gamboa y Mercado Santa Rosa; en el Centro Poblado Augusto B. Leguía, frente al mercado 1º de mayo; para el cercado, en Plaza Zela y en el Parque del Niño/Basadre y Forero con Los Ángeles; en tanto que para los turistas extranjeros, los vehículos partieron del Terminal Internacional Manuel A. Odría.
A pesar de este aporte de la Comuna, algunos taxistas pretendieron aprovecharse de la necesidad del momento subiendo por encima de los costos normales el costo de este servicio.
Durante los tres días, el área de estacionamiento del recinto ferial recibió más de dos mil vehículos particulares, que contaron con todas las medidas de seguridad para que elementos de malvivir puedan cometer sus fechorías.
Antes, durante y después de la Feria, 25 servidores ediles cumplieron con eficiencia con las labores de limpieza y recojo de residuos sólidos, que permitió mostrar en todo momento un recito en las mejores condiciones, en especial para los turistas de Chile, Bolivia, Argentina y de otros países que llegaron especialmente a Tacna con el fin de deleitarse con los mejor de gastronomía nacional. En lugares estratégicos del campo ferial se colocaron tachos para el depósito de los residuos sólidos.
Como parte culminante de “Perú Mucho Gusto”, el Alcalde Luis Torres, en horas de la entregó el Emblema Municipal a los chefs nacionales e internacionales presentes, que brindaron lo mejor de sus secretos: a Marilú Madueño, chef del Restaurante Huaca Pucllana; Javier Wong, chef del Restaurante Chez Wong; Jaime Pesaque, chef del Restaurante Mayta; Giacomo Bocchio chef del Restaurante Manifesto de Diego Muñoz, chef del Restaurante Mesa 18; Blanca Chávez, chef del Restaurante El Rocoto; Flavio Solórzano, chef del Restaurante Señorío de Sulco y Javier Ampuero, chef del Restaurante Ampuero. Asimismo, a Matías Palomo, Chef chileno del Restaurante Sukalde y Giancarlo Morelli, chef italiano, del Restaurante La Ostería del Pomiroeu.